RADIO

LA NUESTRA

Disfruta de toda la programacion escuchando radio La Nuestra 1130am y 92.5fm una radio cubriendo el sur de Texas. Escuchanos en cualquier parte del mundo descargando nuestra app.

CADA VEZ MAS CERCA DE TI!

  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button

LA NUESTRA

PROGRAMACION

CON SABOR A

MEXICO

Despierta todas las mañanas escuchando lo mejor de la música regional con mensaje positivo.

INTERCESORES

EN LINEA

Un programa dedicado para la comunidad. El momento perfecto para orar por las peticiones de nuestros seguidores.

TEMPRANITO

Mantente informado de todas las notas relevantes escuchando Tempranito. Tocando temas de interés con un elenco de invitados.

EL MERCADITO

Disfruta de toda la informacion del dia a dia como noticias y temas relevantes. Ademas de anunciar tu servicio o negocio totalmente GRATIS!

ALEGRATE

Escucha el programa que alegra todas tus tardes con temas relevantes e interactivos.

LN DEPORTES

Todo lo mejor del mundo de los deportes. Escucha sus distintos segmentos para estar informado de tus deportes favoritos.

NOTICIAS

23 de abril de 2025
Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha establecida por la UNESCO para rendir homenaje a los libros y a los autores que han contribuido al progreso cultural, social y espiritual de la humanidad. Esta fecha también recuerda el fallecimiento de grandes escritores como William Shakespeare y Miguel de Cervantes, íconos de la literatura universal. En esta conmemoración, destaca una obra que ha trascendido fronteras, generaciones y culturas: La Biblia. Considerada el libro más vendido de todos los tiempos, se estima que se han distribuido más de 5 mil millones de copias alrededor del mundo. Su impacto es tal que ha sido traducida a más de 3,000 idiomas y dialectos, lo que la convierte en la publicación más difundida de la historia de la humanidad. Más allá de sus cifras impresionantes, La Biblia ha sido fuente de inspiración, consuelo y guía para millones de personas. Su contenido ha influido en la literatura, la música, el arte y el pensamiento filosófico a lo largo de los siglos. Hoy, en el Día Mundial del Libro, celebramos no solo a los grandes clásicos, sino también a aquellos textos que cambian vidas, que despiertan conciencias y que construyen puentes entre culturas. Porque un libro puede ser el inicio de una nueva forma de ver el mundo.
21 de abril de 2025
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, en su hogar dentro del Vaticano, la Casa Santa Marta. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, actual camarlengo del Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, hizo historia al convertirse en el primer Papa latinoamericano y jesuita. Desde su elección en 2013, condujo la Iglesia Católica con un estilo pastoral enfocado en los más desfavorecidos y promovió importantes reformas internas. Su papado estuvo marcado por su compromiso con la justicia social, la promoción de la paz y la protección del medio ambiente, dejando como herencia una imagen de profunda humildad y empatía. El miércoles, su cuerpo será llevado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse y rendir tributo. Atendiendo a su voluntad, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de las tradicionales grutas vaticanas, rompiendo con una antigua costumbre papal. Por su parte, el Colegio de Cardenales se alista para convocar en los próximos días un cónclave, en el cual se elegirá al nuevo pontífice.
15 de abril de 2025
El 14 de abril de 2025, Blue Origin realizó con éxito su misión NS-31, marcando un hito en la historia de la exploración espacial al lanzar la primera tripulación compuesta exclusivamente por mujeres desde 1963. A bordo del cohete suborbital New Shepard, seis destacadas figuras de diversos ámbitos vivieron una experiencia única al alcanzar los 106 km de altitud y experimentar la ingravidez durante aproximadamente tres minutos.​ Tripulación de la misión NS-31: Katy Perry: Cantante pop y primera artista musical en viajar al espacio. Lauren Sánchez: Filántropa, piloto y vicepresidenta del Bezos Earth Fund. Gayle King: Periodista y presentadora de CBS. Aisha Bowe: Ingeniera aeroespacial y ex científica de la NASA. Amanda Nguyen: Activista por los derechos civiles y nominada al Premio Nobel de la Paz. Kerianne Flynn: Productora de cine. La misión NS-31 ha sido celebrada como un avance en la representación femenina en la exploración espacial, aunque también ha generado críticas sobre el elitismo y la relevancia de tales viajes en el contexto de los desafíos globales actuales. ​ Con este vuelo, Blue Origin reafirma su compromiso con el turismo espacial y la inclusión, inspirando a futuras generaciones a soñar con las estrellas.

DEVOCIONALES

23 de abril de 2025
¿Cómo te imaginas a Jesús? ¿Cuando piensas en Jesús, qué imagen de Él te haces en tu mente? Han sido muchos los intentos, a lo largo de la historia, de tratar de mostrar una imagen física de Jesús. Los relatos evangélicos no tienen especial interés en esta cuestión, no tenemos ni una sola descripción de cómo era físicamente Jesús. Ni su altura, ni su color de ojos o cabellos, etc. Podemos sugerir que al ser judío palestino seguramente su piel era de color oliva, sus ojos oscuros y su nariz típica, características todas de la población judía del siglo I. Probablemente podríamos pensar que su cabello era negro y largo, que llevaba la barba, que era algo muy valorado en estas culturas orientales. Su vestimenta sería una túnica sin mangas, acompañada de un cinturón que la ceñía, quizás un manto y por calzado unas sandalias. Podría completar el cuadro una vara, como ayuda para el camino. Esto es lo que podemos más o menos imaginar. Sin embargo la Biblia no tiene el más mínimo interés en estas cuestiones. Para la Escritura, el carácter y la dignidad de las personas es lo realmente importante. Como la descripción que realiza Apocalípsis 1 de Jesús. Esta visión de Jesús es sumamente relevante. Nos muestra que, en contraste con cualquier personaje humano por muy importante o famoso que pueda ser, Él es infinitamente más imponente. La descripción es gloriosa, desde su ropa pasando por su cabeza y cabellos que nos hablan de su dignidad, o sus ojos con mirada penetrante de la que nada ni nadie puede esconderse. Y que decir de su voz o de la espada que sale de su boca, y su rostro que ilumina como el sol. No en vano Él es la Luz. Todo esto solo puedo producir reverencia, cayendo ante Él, que se declara como el Vencedor sobre la muerte, quitando todo temor, porque Él vive. Esta es hoy la imagen real de Jesús. Y aunque no satisface nuestra curiosidad sobre su aspecto físico, nos muestra, a través de elocuentes símbolos, quién es Él en realidad. Jesús es: El Dios eterno (vr. 17c); El Salvador viviente (vr. 18a); y El Soberano universal (vr. 18b). Y ante tal descripción nos inclinamos ante Él y le adoramos. Oración.- En medio de la vida, con sus pros y sus contras, ayúdanos a tener una visión correcta de Tí, Señor. Quita de nosotros cualquier cosa que entorpezca esa auténtica realidad que es verte glorioso y vencedor. Nos inclinamos y caemos ante tu soberanía.
22 de abril de 2025
Todos los acontecimientos se habían precipitado, los discípulos no podían ni imaginar este desenlace, y provocó un gran temor en los amigos de Jesús y, probablemente de nuevo, una gran incertidumbre sobre sus vidas. El cuerpo inerte de Jesús, envuelto en paños, descansando sobre la fría piedra de aquel sepulcro prestado. Todos los sueños de aquel pequeño grupo parecen haberse esfumado. Es como si hubieran despertado a la realidad: Jesús ha muerto. Su cuerpo está en un sepulcro. Se acabó. Algunos de los suyos pudieron contemplar su sufrimiento y muerte en la cruz. Y volvieron a sus casas invadidos de un sentimiento con sabor a pérdida y a derrota. Con esos mismos sentimientos, María Magdalena acude el primer día de la semana al sepulcro, y encuentra quitada la piedra que lo sellaba, y vacía la tumba. Su reacción nos indica que la pérdida era el sentir que reinaba en aquellos que habían sido los amigos de Jesús (20:13). Sin embargo Jesús se mostrará resucitado y victorioso ante María, ante los discípulos y ante Tomás: Jesús, cumpliendo su Palabra, supera siempre las expectativas de los hombres. Dios está con Él. Así María tuvo aquel encuentro, al principio confuso, con Jesús resucitado que transformó todas aquellas primeras sensaciones: Aquello que parecía acabado realmente acaba de empezar. Jesús había sido levantado de entre los muertos. Aquellos amigos fueron testigos oculares de un evento único en la historia de la humanidad: Dos de los grandes temores y tragedias del hombre habían sido vencidos: el pecado y la muerte. 29 … —¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que no vieron y creyeron. Le dijo Jesús al dubitativo Tomás. Y en sus palabras se proyecta nuestra fe. Dichosos los que no vieron y creyeron. Esta es la fe en Jesús, que nace de la fe de Jesús en el Padre que le levantó de entre los muertos. La fe a la que somos llamados. Oración.- Dios, como aquellos primeros discípulos, necesitamos tener más fe. Quizás una fe diferente, centrada en ti, venciendo esa fe que a veces nos asalta de confianza en nosotros o en nuestras costumbres y tradiciones. Jesús, queremos tener tu fe.
21 de abril de 2025
Incompresible para cualquiera es la muerte de alguien joven, como era Jesús. Alguien en la flor de la vida, un jóven con grandes posibilidades, a la vista de sus dotes sanadoras, sus palabras que impactaban en los que las escuchaban, la autoridad que le acompañaba y que se hacía evidente ante los ojos de todos, incluso ante aquellos que le veían como un enemigo para su posición. Toda una vida llena de posibilidades cortada en pleno apogeo. Para Jesús, su hora era el cumplimiento de su misión, aquello para lo que se había preparado. En cierta forma era el gran momento esperado, y sin embargo, un momento cruel, que los evangelistas nos relatan a grandes rasgos sin entrar en detalles escabrosos; sólo cuentan lo imprescindible y aún así nos impacta leer esos relatos. Ahí está Jesús, sin culpa alguna, arrestado, sometido a varios juicios, condenado, maltratado y crucificado como un criminal. Y durante todo ese proceso, Jesús sigue en su línea, pidiendo el perdón para sus verdugos, redimiendo a un ladrón arrepentido, preocupado porque su madre no quede sola y desamparada. Así que pudo exclamar: ¡Consumado es! En definitiva, como escribirá el evangelista: “Todo lo ha hecho bien”. (Marcos 7:37) La obra de la redención se ha cumplido de forma evidente ante los ojos de aquella generación. Cuando se contempla la vida y muerte de Jesús, uno no queda impasible. Todo en Él es diferente. Jesús convierte lo cotidiano en extraordinario. Aquello que parecía ser una muerte más, otro crucificado del régimen, era, por el contrario, algo extraordinario: Dios mismo, en la persona de Jesús estaba haciendo justicia por el pecado de toda la humanidad, en la persona del único inocente. Oración.- Cada día Señor en nuestras vidas te mueves de forma extraordinaria. Gracias por tu ejemplo que nos invitas a seguir. Ayúdanos a ser auténticos seguidores de Tí, no simplemente creyentes en Tí.