“La luna se volvió sangre”: NASA respalda profecía bíblica con datos reales

Un reciente análisis de modelos astronómicos de la NASA ha identificado un eclipse lunar que ocurrió el viernes 3 de abril del año 33 d.C., fecha que muchos estudiosos asocian con la crucifixión de Jesús. Este fenómeno, en el que la Luna adquiere un tono rojizo conocido como "Luna de sangre", coincide con descripciones bíblicas de eventos celestiales inusuales durante la crucifixión.

Los evangelios sinópticos mencionan una oscuridad que cubrió la tierra desde el mediodía hasta las tres de la tarde durante la crucifixión (Mateo 27:45, Marcos 15:33, Lucas 23:44). Además, en Hechos 2:20, el apóstol Pedro cita la profecía de Joel: "El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que venga el día grande y glorioso del Señor". Investigadores de la Universidad de Oxford, como Colin Humphreys y W. Graeme Waddington, han argumentado que estos pasajes podrían referirse a un eclipse lunar visible en Jerusalén poco después de la muerte de Jesús .

Aunque algunos expertos consideran que la oscuridad descrita podría deberse a fenómenos naturales como tormentas de polvo o nubes densas, la coincidencia con el eclipse lunar del 3 de abril del año 33 d.C. ofrece una posible explicación astronómica. Este hallazgo proporciona una conexión entre la narrativa bíblica y eventos celestiales documentados, ofreciendo una perspectiva adicional sobre los acontecimientos de la crucifixión.
8 de septiembre de 2025
“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10). “Siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia...” ¿Sabías que la mano de Dios es más grande que la nuestra? Déjame que te cuente una historia: un día, un niño se paseaba entre los pasillos de una tienda de bombones. Estaba tan ensimismado y sonriente, que el vendedor le dijo: “¡Hey, me has caído bien! Quiero regalarte un puñado de caramelos, todos lo que puedan caber en tu mano”. El niño, muy contento, respondió: “¡Muchas gracias! Pero preferiría que usted los escogiese por mí, por favor”. Intrigado, el vendedor le preguntó al niño por qué no quería coger los bombones él mismo. El niño contestó: “¡Porque su mano es mucho más grande que la mía!”. Te invito a que reflexiones en esto a lo largo de este día: tu mano es muy pequeña, comparada con la del Señor. De hecho, Su mano es suficientemente grande como para: protegerte (mira Salmo 34:7). bendecirte (mira Génesis 12:2). consolarte (mira 2 Corintios 1:3-4). levantarte (mira Salmo 3:3). y frenar al enemigo (mira 2 Samuel 22:49). Quiero terminar esta serie de mensajes, por tanto, con esta invitación: Ten confianza en Dios, querido(a) amigo(a), Su mano poderosa y victoriosa está sobre tu vida. ¡Declara esta protección y abundancia divinas sobre ti! Son tuyas por medio de la fe, gracias al precio que pagó Jesús en la cruz. ¡Que el Señor te bendiga! Gracias por existir, Éric Célérier ¡Felicidades! Has completado este plan de lectura. Espero que haya sido de bendición en tu vida, y que tengas cada vez más claro que en Él tienes victoria en cada área de tu vida. Estos textos han sido extraídos de Un Milagro Cada Día
7 de septiembre de 2025
“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10). “Siempre te ayudaré...” Uno de mis versículos preferidos está sacado del Salmo 121:1, que dice: “Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro?” Querido(a) amigo(a), ¿sabes por qué este pasaje habla de “alzar” los ojos a los montes? Cuando los peregrinos iban a Jerusalén para celebrar las fiestas, recitaban Salmos y cantaban cánticos mientras iban de camino. A medida que iban subiendo hacia Jerusalén y se acercaban al templo de Dios, su esperanza y su alegría aumentaba. Sabían que algo especial iba a pasar entre ellos y el Señor. ¡Sabían que sus pecados iban a ser cubiertos! Tú también, ¡espera en el Señor, querido(a) amigo(a)! Él quiere bendecirte y ayudarte en medio de tu situación. Aquí tienes una promesa para ti: “Porque los montes se moverán, y los collados temblarán, pero no se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantará, dijo Jehová, el que tiene misericordia de ti” (Isaías 54:10). En la medida en la que atraviesas las montañas y las vas dejando atrás, recuerda que: Dios cumplirá todo lo que Él promete. Su amor no se alejará jamás de ti. Él te da Su paz para siempre. ¡Sí, Dios cumplirá todo lo que ha prometido en tu vida! Cuando estés de camino hacia esa montaña, hacia el templo de Dios, ¡canta tú también las alabanzas del Señor! Recuerda cuán bueno ha sido y es para ti, y todas las cosas que ha hecho en tu vida. Ten por seguro que Él siempre será bueno para contigo. ¡Tu socorro solo viene de Él! Gracias por existir, Éric Célérier
6 de septiembre de 2025
“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10). “Que te esfuerzo…” ¿Cómo te sientes cuando hay promesas de Dios que parece que no terminan de llegar nunca sobre tu vida? O incluso peor, cuando todo lo que te ocurre parece ser exactamente lo opuesto de lo que Dios te ha prometido... Eso es lo que vivió José. Según los sueños que Dios le había dado, iba a levantarse por encima de sus hermanos, y, sin embargo, su realidad no podía ser peor: vendido por sus hermanos, era esclavo de los egipcios y había sido puesto injustamente en la cárcel. Sin embargo, ¡fue justamente en esas circunstancias tan adversas en las que Dios terminó de forjar el carácter de José, para que luego pudiese convertirse en el máximo gobernante de Egipto después de faraón! ¡Tu prisión puede convertirse en la puerta por medio de la cual Dios te ayudará a alcanzar tu destino! La debilidad de una persona es una oportunidad para que Dios pueda mostrar Su fuerza en medio de esa situación. Nuestras debilidades son la puerta a través de la cual Su poder puede ser manifestado. Este es un punto sobre el cual reflexiono en varias ocasiones en “Conexiones Divinas”, mi primer libro. Nuestros límites son a menudo una oportunidad para que el Señor pueda mostrar Su grandeza. Sí, la fuerza de Dios se revela mayormente en nuestras debilidades, como la llama de una vela, que es mucho más visible cuando se encuentra en medio de la oscuridad. Es cuando somos débiles que Dios nos hace fuertes, que Él nos da la fuerza. ¿Cómo y con qué herramientas? Aquí tienes algunas: Su Palabra escrita y revelada (mira Juan 1:1-4). Su Espíritu y su entusiasmo (mira 2 Timoteo 1:7). Los dones del Espíritu (mira 1 Corintios 12:11). El modelo de Jesús (mira Filipenses 2:5). ¡Querido(a) amigo(a), el Señor promete fortalecerte, y lo hará! Él va a manifestarse en medio de tus debilidades, pero no te olvides de que tienes que hacer tu parte, y utilizar los medios que Dios te ha dado para fortalecerte! Gracias por existir, Éric Célérier
5 de septiembre de 2025
Tu Padre celestial te alienta hoy, diciendo: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10). “Porque yo soy tu Dios...” Dios es infinitamente grande. Sin embargo, se hizo hombre para acudir a nuestro encuentro. Él es nuestro Dios: Todopoderoso, Eterno, Creador… Los cielos de los cielos no pueden contenerlo, y, sin embargo, este Dios inmenso se hizo hombre. En la persona de Jesús, sanó enfermos, dio aliento a los quebrantados de corazón, y estuvo ahí para los que no tenían a nadie. Hoy, Dios se acerca a ti para decirte esto: “Soy tu Dios. No solo soy Dios, sino que soy TU Dios. Escucha, hijo(a) mío(a): soy tu Dios. No tienes nada que temer. Yo soy tu Fortaleza. Vengo en tu ayuda. Si yo estoy contigo, ¿quién contra ti…? Yo soy el Creador, y puedo proveer para todas tus necesidades, absolutamente para todas. Yo soy el Eterno, y tus tiempos están en Mi mano: haré todas las cosas bellas en tu vida en el tiempo adecuado. Yo soy Amor, y derramo de Mi amor sobre tu vida, así como derramé Mi vida en la cruz en amor por ti. Yo soy el Buen Pastor. Cuido de ti, y si te pierdes, estoy dispuesto a dejar al resto del rebaño para ir a buscarte a ti. Yo soy el Todopoderoso, y vierto mi fuerza en tu vida. Yo soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, y soy igualmente tu Dios. Estaré contigo como lo estuve con ellos, pues no cambio. Yo soy el mismo ayer, hoy y eternamente” (Mira Lucas 15:1-7, Juan 10:9-11, Hechos 7:32). Querido(a) amigo(a), recibe la fuerza, la vida y la paz del Señor en este día. Él es tu Dios, y no ha cambiado. Aún hoy está a tu lado, y te concede la victoria sobre todo lo que te quiere oprimir. Gracias por existir, Éric Célérier
4 de septiembre de 2025
“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10). “No desmayes…” Está en nuestra naturaleza humana el a veces inquietarnos y venirnos abajo. Un día, Jesús dijo a Marta: “Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas...” (Lucas 10:41). Somos muy a menudo como Marta: nos afanamos y nos inquietamos por muchas cosas, a veces hasta desmayar. Nos metemos presión por hacer cincuenta mil cosas, y, en nuestra agitada carrera, nos olvidamos de lo más importante: que Jesús está ahí, en casa con nosotros, a nuestro lado. En este pasaje, Marta no tiene más que una idea en su cabeza: ser una perfecta ama de casa para su huésped. Lo que Marta olvida es que el verdadero “amo de casa”, el único capaz de responder perfectamente a sus necesidades, ¡es el huésped mismo! ¿Qué relación tiene esto contigo y conmigo hoy, querido(a) amigo(a)? Es inútil enfocarnos en nuestros problemas, en todas aquellas cosas que nos estresan, ya que eso nos lleva a desmayar. Jesús es Aquel que hace milagros, que sana a los enfermos, que libera a los cautivos y que restaura a los que tienen el corazón roto. ¡Él quiere que te centres en Él! Si estás haciendo frente a una situación imposible, me gustaría darte dos consejos: No te apures, y No intentes resolver esa situación por ti mismo(a) Sea cuál sea tu problema, preséntaselo a Jesús. ¡Él lo puede todo! ¿Por qué no dejar al huésped de tu vida convertirse en el dueño tu existencia? Tienes todo que ganar: una nueva vida que descansa en la confianza en Dios, un corazón abierto que cree en todo lo que Dios puede hacer a través de ti, u una vida en la cual no tendrás más que afanarte por aquello que no puedes controlar. Jesús nos dice así: “¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?” y “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal”. (Mateo 6: 27 y 34). La inquietud no tendrá más control sobre tu vida, ¡al contrario! ¿Para qué inquietarte? Haz tu parte (lo posible) y deja a Dios la suya (lo imposible). Gracias por existir, Éric Célérier
4 de septiembre de 2025
Este 3 de septiembre de 2025, durante la transmisión del noticiero Telediario Mediodía Canal 6 Monterrey, la icónica periodista María Julia Lafuente compartió un emotivo mensaje con su audiencia: ha decidido tomarse un descanso y poner una pausa por tiempo indefinido en su carrera profesional. Conocida cariñosamente como “la Licenciada”, María Julia recordó que el pasado 1 de junio celebró sus 48 años ininterrumpidos en Grupo Multimedios, empresa a la que se refirió como su verdadero hogar. Durante su mensaje, explicó con honestidad: “No hay una manera sencilla de hacer esto, así que elegiré el camino más simple para hacerlo, el de hablar con la verdad como siempre lo he hecho... Quiero compartirles y comunicarles que he decidido tomarme un descanso y ponerme en pausa por tiempo indefinido” Su última emisión como titular de Telediario Mediodía será el viernes 28 de noviembre de 2025, hasta entonces seguirá informando con la misma pasión, energía y compromiso que la han caracterizado durante casi cinco década Ya comio compañero!!!
3 de septiembre de 2025
A partir del 1 de septiembre de 2025, entrará en vigor en Texas la nueva ley SB11, una de las medidas más comentadas de la última sesión legislativa, que abre la puerta a que las escuelas públicas y los distritos escolares ofrezcan un periodo diario de oración o lectura de textos religiosos durante el horario escolar. La participación en estas actividades será completamente voluntaria, pero solo podrá realizarse con el consentimiento previo y firmado de los padres o tutores en el caso de los estudiantes, o de los propios trabajadores en el caso de los empleados. El documento de consentimiento, además, incluirá una renuncia expresa a cualquier reclamo legal relacionado con la implementación de esta política, lo que significa que los distritos y las escuelas estarán protegidos contra demandas por parte de quienes acepten participar. La ley también establece lineamientos específicos: las oraciones o lecturas no podrán transmitirse por altavoces, no deberán reemplazar el tiempo de clases y se debe garantizar que aquellos que decidan no participar no estén dentro del alcance auditivo ni físico de la actividad. Otro de los puntos clave de la SB11 es que cada consejo escolar deberá someter a votación, dentro de los primeros seis meses posteriores a la entrada en vigor, si adopta o no esta política, lo que convierte a cada distrito en responsable de evaluar su conveniencia y viabilidad. El Fiscal General de Texas, por su parte, tendrá la obligación de proveer un modelo de formulario de consentimiento, asesorar en la aplicación de la ley y defender legalmente a las instituciones educativas que enfrenten demandas o retos judiciales, asumiendo incluso los costos legales desde el propio Estado. La llegada de esta medida ha generado opiniones divididas en la sociedad texana. Por un lado, quienes apoyan la ley la ven como un reconocimiento y protección de la libertad religiosa de las familias, ya que se ofrece un espacio formal para quienes desean practicar su fe sin que se imponga a quienes no lo deseen. Por otro lado, organizaciones civiles y grupos defensores de derechos advierten que la ley podría desdibujar la separación entre Iglesia y Estado, además de generar presión social sobre estudiantes y empleados que decidan no participar en las actividades. Con esta iniciativa, Texas se suma a una tendencia reciente en la que se promueve una mayor presencia de símbolos y prácticas religiosas en el ámbito escolar, un tema que seguirá en el centro del debate público a medida que los distritos comiencen a decidir si adoptan o no la política.
3 de septiembre de 2025
“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10) “Porque yo estoy contigo...” ¿Alguna vez has levantado los ojos al cielo y has dicho: “Señor, dónde estabas…”? ¿... cuando me descubrieron esta enfermedad? ¿... cuando mi familia me daba la espalda? ¿... cuando me encontraba solo(a)? ¿... cuando mis finanzas flaqueaban? ¿... cuando (pon aquí lo que te haya ocurrido)? Creo que Dios no teme que le preguntemos con un corazón sincero y dispuesto a recibir una respuesta. Creo igualmente que en Su Palabra encontramos todas las respuestas y recursos necesarios para hacer frente a nuestros interrogantes. De lo que estoy totalmente seguro, y lo he podido experimentar varias veces en mi vida, es que en los momentos más dolorosos, Dios está conmigo. Sí, querido(a) amigo(a), Dios está CONTIGO. ¡Él pelea por ti! Puedes leer en Romanos 8:31-34, “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros” Dios dice a menudo en su Palabra “estoy contigo”, como un recordatorio constante. Dios nos reconforta incansablemente y con un amor siempre auténtico. Querido(a) amigo(a), la tempestad puede levantarse, el viento soplar, ¡pero nunca estarás solo(a) para hacerles frente! Cada una de tus necesidades es conocida por Tu Creador. ¡Eres más que vencedor(a), porque El Señor, el Eterno, mora a tu lado! Que la Palabra de Dios te fortalezca y te ayude a entender más acerca de Su amor incomparable. ¡Sé bendecido(a) más allá de lo que puedas imaginar! Gracias por existir, Eric Célérier
2 de septiembre de 2025
Querido(a) amigo(a), arrancamos hoy con una serie centrados en la victoria. Oro para que a lo largo de esta semana puedas descubrir y entender más y más que Dios está contigo, y que en Él tienes victoria. Sí, Él te quiere fortalecer, socorrer y proteger con Su mano poderosa. El versículo clave qué vamos a estudiar a lo largo de esta semana es este: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” (Isaías 41:10). ¡Qué estas palabras tan poderosas te animen, te levanten y te den ganas de seguir avanzando! “No temas…” Tendemos en ocasiones a creer que el miedo es un mecanismo de protección. Es verdad que el miedo puede ser un buen indicador del peligro, pero ¿has pensado alguna vez que es posible que la mayoría de tus miedos no tengan un fundamento racional? Imagínate: en lugar de ser una barrera que te protege del peligro, ¡están siendo un obstáculo que te impide entrar en tu destino! ¿De qué tienes miedo hoy? ¿De abrirte a los demás? ¿De comenzar de nuevo una relación amorosa, por miedo a ser herido(a) una vez más? ¿De encontrarte a solas con tus pensamientos y tus emociones? ¿De lo que Dios piensa de ti? Sea cual sea el temor de tu corazón, una cosa es segura: Dios no te deja solo(a) ante ese temor. Leemos en la Biblia: “Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Ésta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová” (Isaías 54:17) En Su Palabra, Dios no dice que no habrá armas que se forjen contra ti, ¡sino que lo que dice es que ninguna de ellas será efectiva contra ti! Entre esas armas que el enemigo forja contra ti se encuentra el miedo, pero este pierde todo su poder sobre ti desde el momento en el que decides poner toda tu confianza en el Señor. Es cierto que tener confianza en Dios es ocasiones te podrá suponer un esfuerzo considerable, pero te librará del temor y de la ansiedad. ¿Te encuentras en medio de una situación dolorosa? Te invito a que confieses con tus labios y con tu corazón que: ¡Esta situación no se prolongará en el tiempo! ¡No te vencerá! ¡No tendrá ningún poder sobre tu alma! ¡No te llenará de miedo! Jesús vino al mundo para estar a tu lado y rodearte con Su amor. ¡No estás nunca solo(a), querido(a) amigo(a)! ¡No tengas miedo, el que sostiene el Universo pelea para ti, y ya ha vencido! Creo y declaro en este día que tienes victoria sobre cualquier tipo de miedo que quiera venir a tu vida, en el Nombre de Jesús. Gracias por existir, Éric Célérier
1 de septiembre de 2025
Dios tiene interes en desintoxicar tu alma porque no podrás recibir todo lo que por amor Él ha diseñado para ti, a menos que destruyas todos los "dioses ajenos" que has levantado en tu corazón: Y ahora, Israel, ¿qué te pide el Señortu Dios? Simplemente que le temas y andes en todos sus caminos, que lo ames y le sirvas con todo tu corazón y con toda tu alma" (Deut.10:12). ¿Por qué es tan importante esto? tal vez te preguntes. Bueno, porque un alma intoxicada generalmente tiene una imagen distorsinada de cómo es Dios. Lo que indica que esta alma se privará no solo de servir a Dios a plenitud, sino tambien de gozarse en Su presencia por el hecho de llegar a pensar que su vida tiene muchas cargas: "Se pusieron a murmurar en sus tiendas de campaña y dijeron: «El Señor nos aborrece; nos hizo salir de Egipto para entregarnos a los amorreos y destruirnos" (Deut.1:27). Un alma intoxicada innegablemente le hara daño a sus seres queridos: "Por toda respuesta, Saúl le arrojó su lanza para herirlo. Así Jonatán se convenció de que su padre estaba decidido a matar a David" (1 Sam. 20:33). Un alma intoxicada te lleva a tener relaciones interpersonales destructivas: "Como todos los días lo presionaba con sus palabras y lo acosaba hasta hacerlo sentirse harto de la vida" (Juec.16:16). Un alma intoxicada te lleva a consumir sustancias indebidas, y dirás: «Me han herido, pero no me duele. Me han golpeado, pero no lo siento. ¿Cuándo despertaré de este sueño para ir a buscar otro trago?» (Prov. 23:35). Recuerda, Hebreos 3 nos anima a fijar nuestros pensamientos en Jesús; sin embargo, eso puede ser difícil con tantas cosas tóxicas que intentan alejar nuestros pensamientos de Él. Nuestros pensamientos se ven fácilmente influenciados por cosas tan tóxicas como las influencias, las relaciones y las palabras. Esfuérzate por bloquear y eliminar todas las cosas tóxicas que contaminan tu vida y, en cambio, fija tus pensamientos en Jesús. Fijar tus pensamientos en Él es fundamental para filtrar todas las toxinas de tu vida. ¿Qué tan diferente es tu vida cuando enfocas tus pensamientos en lo que es verdadero y bueno en lugar de en cosas tóxicas? En TopCristianos.net esperamos que este plan devocional haya sido de bendición para tu vida, queremos que sepas que alrededor del mundo hay un grupo de personas orando por ti y por tu crecimiento espiritual porque creemos que, ¡eres una bendición!
Show More