NOTAS

30 de julio de 2025
Un terremoto de magnitud 8.8 se registró este martes en la región de Kamchatka, al oriente de Rusia, generando una serie de alertas de tsunami en diversos países del Pacífico. El epicentro del movimiento telúrico se ubicó en el mar de Bering, a una profundidad aproximada de 600 kilómetros, según datos preliminares del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El fenómeno sísmico ocurrió a las 11:24 a. m. hora local y fue percibido de forma intensa en ciudades como Petropávlovsk-Kamchatsky, Severo-Kurilsk y otras zonas cercanas, donde se reportaron evacuaciones, cortes de energía eléctrica y daños menores en infraestructura. Según autoridades locales, el sismo tuvo una duración cercana a los dos minutos. Tras el evento, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió advertencias para varias regiones costeras, incluyendo Japón, Hawái, Filipinas, Nueva Zelanda, Alaska, la costa oeste de Estados Unidos, México y Chile. En algunos sectores de la península de Kamchatka se registraron olas de hasta cinco metros de altura, mientras que en otros países, el impacto fue menor. Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales. Las autoridades rusas han confirmado algunos heridos leves y daños materiales limitados. Equipos de emergencia permanecen en alerta, realizando inspecciones de seguridad y monitoreando la posibilidad de réplicas. El sismo ha sido catalogado como uno de los más potentes registrados en los últimos 50 años, comparable en magnitud con los eventos ocurridos en Chile (2010) y Japón (2011). Las autoridades internacionales recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar zonas costeras mientras se descarta por completo el riesgo de tsunamis o nuevos movimientos secundarios.

24 de julio de 2025
El mundo de la lucha libre llora la partida de Terry “Hulk Hogan” Bollea, quien falleció a los 71 años en su hogar en Clearwater, Florida, a causa de un paro cardíaco. Hogan no solo fue un ícono de la WWE, con 12 campeonatos mundiales y momentos legendarios en WrestleMania, sino también una figura clave en la cultura pop, gracias a sus apariciones en películas como Rocky III, Gremlins 2 y su reality Hogan Knows Best. En los últimos años, compartió públicamente su fe. Contó que aceptó a Cristo como su Salvador a los 14 años y en diciembre de 2023 fue bautizado en una iglesia bautista en Florida. Su vida espiritual se convirtió en una fuente de fortaleza y transformación.

23 de julio de 2025
El 22 de julio de 2025 falleció a los 76 años rodeado de su familia, tras una valiente lucha contra el Parkinson y otras enfermedades. Aunque su vida fue pública y, en ocasiones, polémica, pocos conocen que Ozzy fue criado bajo la fe cristiana y se declaró anglicano, participando en cultos dominicales y orando antes de sus presentaciones Quizás el mundo lo conoció por su imagen rebelde y su música icónica con Black Sabbath, pero en privado Dios ocupaba un lugar central en su corazón. En una entrevista confesó: “Soy miembro de la Iglesia de Inglaterra y hablo con Dios en oración siempre antes de cada actuación”. Esa conexión espiritual lo acompañó hasta sus últimos días. Esta faceta poco conocida de Ozzy nos recuerda que la gracia de Dios puede tocar cualquier corazón. No importa cuán lejos pueda parecer una persona del camino de la fe, el Señor sigue llamando, aún en medio de la fama, los errores, las luchas internas o la oscuridad. Su vida no fue perfecta —como ninguna lo es—, pero su historia nos invita a reflexionar: ¿quiénes somos nosotros para juzgar el corazón de una persona cuando solo Dios conoce lo más profundo del alma? 🙏 Hoy oramos por su alma, por su familia, y por todos aquellos que siguen creyendo que no hay corazón que Cristo no pueda redimir.

16 de julio de 2025
Con gran tristeza comunicamos el fallecimiento del reconocido pastor, maestro bíblico y autor John F. MacArthur, quien partió con el Señor el lunes 14 de julio de 2025, a los 86 años, tras enfrentar una breve pero seria batalla contra la neumonía. MacArthur dedicó más de cinco décadas al servicio del Evangelio, siendo pastor de Grace Community Church desde 1969. A través de su predicación expositiva —verso por verso, centrada en la fidelidad a la Escritura— formó a generaciones de creyentes y líderes cristianos en todo el mundo. Fue fundador del ministerio internacional Grace to You, escuchado por millones cada semana, y presidente de instituciones claves como The Master’s Seminary y The Master’s University, donde su compromiso con la sana doctrina impactó profundamente la educación teológica. Entre sus más de 150 obras publicadas, destaca la Biblia de estudio MacArthur, herramienta que ha bendecido a millones de lectores al profundizar en la Palabra de Dios con claridad y convicción. Hoy, el cuerpo de Cristo despide a uno de sus más firmes defensores. Aunque su voz ya no se escuchará en los púlpitos, su legado permanece en cada vida tocada por su enseñanza y cada verdad bíblica que nos exhortó a abrazar. Elevamos nuestras oraciones por su esposa Patricia, su familia, su iglesia y todos los que lloran su partida. Que su ejemplo nos inspire a vivir una fe fiel, centrada en la Palabra y firme hasta el final. “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.” — 2 Timoteo 4:7

11 de julio de 2025
Japón ha establecido un nuevo récord mundial en velocidad de transmisión de datos al alcanzar los 1.02 petabits por segundo, según informó el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT). Esta cifra equivale a descargar todo el catálogo de plataformas como Netflix en tan solo un segundo. El logro fue posible gracias al uso de tecnología de fibra óptica avanzada, desarrollada sobre una infraestructura compatible con redes ya existentes. Esto representa un paso significativo hacia la próxima generación de telecomunicaciones, con aplicaciones potenciales en inteligencia artificial, salud, educación, ciudades inteligentes y redes móviles como 5G y 6G. El experimento se llevó a cabo utilizando cuatro núcleos de fibra óptica y técnicas de modulación de última generación. Esta innovación no solo marca un hito técnico, sino que también posiciona a Japón como líder mundial en desarrollo tecnológico. El avance refuerza el compromiso del país asiático con la innovación digital, estableciendo nuevas bases para una era de hiperconectividad a escala global.

25 de junio de 2025
Durante los últimos días, el estado de Nuevo León ha sido escenario de dos alarmantes avistamientos de grandes felinos: un puma en una zona residencial de Monterrey y un tigre en una comunidad rural de Salinas Victoria. Las autoridades ya han activado operativos para la localización y control de ambos animales. Puma en Monterrey El lunes 23 de junio, vecinos de la colonia Sierra Alta, en la zona sur de Monterrey, captaron en video a un puma deambulando por las calles, incluso atacando a un gato doméstico. Las imágenes rápidamente se viralizaron, generando preocupación entre la población. Brigadas de Protección Civil estatal y municipal, junto con personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, acudieron al lugar para iniciar la búsqueda del felino. El animal fue localizado poco después, aparentemente en estado débil. Fue asegurado y se evalúa su estado de salud para definir si podrá ser reubicado en su hábitat natural o si requerirá atención médica especializada. Tigre en Salinas Victoria Días después, este miércoles 25 de junio, un tigre adulto fue visto en la comunidad rural de La Copina, en el municipio de Salinas Victoria, al norte del estado. Habitantes de la zona grabaron videos donde se observa al tigre merodeando cerca de propiedades privadas, lo que encendió nuevamente las alertas. La Protección Civil de Nuevo León, en coordinación con autoridades locales y especialistas en fauna silvestre, montaron un operativo de vigilancia. Se sospecha que el tigre podría haberse escapado de una propiedad privada, aunque no se ha confirmado su origen. Expertos señalan que la expansión urbana, la pérdida de hábitat, y la escasez de presas naturales podrían estar empujando a estos depredadores a acercarse a zonas habitadas. Además, la tenencia irregular de animales exóticos en propiedades privadas representa un riesgo latente.

20 de junio de 2025
San Antonio, Texas – La comunidad y SeaWorld San Antonio están de luto tras la confirmación del fallecimiento de Kamea, la orca más joven del parque marino, quien perdió la vida esta semana a la edad de tan solo 8 años. Kamea nació en 2015 en las instalaciones de SeaWorld San Antonio y desde entonces fue una figura muy querida tanto por entrenadores como por el público. Era hija de Takara, una de las orcas más reconocidas del parque. Kamea representaba una nueva generación de orcas nacidas en cautiverio y, a lo largo de su corta vida, participó en múltiples exhibiciones educativas que buscaban conectar al público con la vida marina. Según el comunicado emitido por SeaWorld, Kamea enfermó gravemente hace algunos días. A pesar de los cuidados intensivos proporcionados por el equipo médico y de bienestar animal del parque, su condición se deterioró rápidamente. “Estamos desconsolados”, expresó un portavoz del parque. “Kamea era parte de nuestra familia. Nuestros entrenadores, veterinarios y todo el personal la querían profundamente. Fue una pérdida inesperada y dolorosa”. SeaWorld reiteró su compromiso con el bienestar animal y aseguró que sus instalaciones siguen estrictas normas de seguridad, salud y enriquecimiento ambiental. “Nuestros animales reciben atención de clase mundial todos los días del año, y seguimos trabajando por su cuidado y conservación”, añadieron. Se ha habilitado un espacio conmemorativo en el parque para que visitantes y trabajadores puedan dejar mensajes en honor a Kamea. Además, en sus redes sociales han compartido videos y fotografías en memoria de la joven orca, recordando sus momentos más entrañables.

19 de junio de 2025
Una explosión masiva sacudió las instalaciones de SpaceX en Texas el pasado miércoles 18 de junio de 2025, alrededor de las 11 p.m. (hora central), durante una prueba de fuego estático de la nave Starship 36. El hecho ocurrió en el sitio de pruebas Massey, ubicado en Starbase, cerca de Starbase City, mientras los ingenieros realizaban una evaluación técnica clave previa al vuelo 10 del sistema de lanzamiento orbital. Durante la prueba, que consistía en el encendido controlado de los motores Raptor, la nave explotó repentinamente justo al activarse los propulsores, generando una enorme bola de fuego visible a kilómetros. El momento fue captado por cámaras cercanas y generó una fuerte reacción en redes sociales debido a la espectacularidad del evento. A pesar de la magnitud de la explosión, no se reportaron heridos, ya que todo el personal se encontraba en zonas seguras. La empresa aún no ha emitido un comunicado detallado, pero se espera que se analicen los datos recolectados para determinar las causas del fallo. La Starship, en conjunto con el propulsor Super Heavy, forma parte del plan a largo plazo de SpaceX para llevar humanos a la Luna y Marte. Aunque este incidente representa un revés, es parte del enfoque de desarrollo rápido de la empresa, que prioriza aprender de cada intento. Seguiremos atentos a las actualizaciones oficiales sobre el futuro del vuelo 10, que estaba previsto para finales de este mes.

12 de junio de 2025
Un Boeing 787‑8 de Air India (vuelo AI 171), con 242 personas a bordo (230 pasajeros y 12 tripulantes), se estrelló hoy, 12 de junio de 2025, poco después de despegar desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad con rumbo a Londres Gatwick. Perdió contacto alrededor de un minuto tras el despegue, alcanzando solo unos 625 pies de altura, y cayó sobre un hostal médico en la zona de Meghani Nagar, desatando una fuerte explosión. Se presume que no hay sobrevivientes; hasta ahora se han recuperado más de 100 cuerpos de entre los escombros. Las operaciones en Ahmedabad fueron suspendidas y se desplegaron equipos de emergencia, bomberos, ambulancias y fuerzas NDRF en respuesta inmediata, Autoridades nacionales e internacionales expresan condolencias; la investigación está en curso.

28 de mayo de 2025
Un reciente análisis de modelos astronómicos de la NASA ha identificado un eclipse lunar que ocurrió el viernes 3 de abril del año 33 d.C., fecha que muchos estudiosos asocian con la crucifixión de Jesús. Este fenómeno, en el que la Luna adquiere un tono rojizo conocido como "Luna de sangre", coincide con descripciones bíblicas de eventos celestiales inusuales durante la crucifixión. Los evangelios sinópticos mencionan una oscuridad que cubrió la tierra desde el mediodía hasta las tres de la tarde durante la crucifixión (Mateo 27:45, Marcos 15:33, Lucas 23:44). Además, en Hechos 2:20, el apóstol Pedro cita la profecía de Joel: "El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que venga el día grande y glorioso del Señor". Investigadores de la Universidad de Oxford, como Colin Humphreys y W. Graeme Waddington, han argumentado que estos pasajes podrían referirse a un eclipse lunar visible en Jerusalén poco después de la muerte de Jesús . Aunque algunos expertos consideran que la oscuridad descrita podría deberse a fenómenos naturales como tormentas de polvo o nubes densas, la coincidencia con el eclipse lunar del 3 de abril del año 33 d.C. ofrece una posible explicación astronómica. Este hallazgo proporciona una conexión entre la narrativa bíblica y eventos celestiales documentados, ofreciendo una perspectiva adicional sobre los acontecimientos de la crucifixión.