“Petit à petit, l'oiseau fait son nid”

No sé si alguna vez has escuchado la expresión francesa que dice: "Petit à petit, l'oiseau fait son nid" (que significa: “Poco a poco, el pájaro hace su nido”). ¿La conocías?
Un pájaro necesita generalmente ramitas y barro para poder construir su nido. Solo pueden transportar una cantidad muy limitada a la vez en sus pequeños picos, por lo que construir un nido es una tarea laboriosa, y que les lleva mucho tiempo. Sin embargo, todos los pájaros lo consiguen, gracias sobre todo a dos claves:
Primero, porque van poco a poco. No intentan hacer demasiado de golpe, sino que siguen el principio de “divide y vencerás”, que veíamos ayer ;)
Y segundo, porque avanzan constantemente. No dejan de construir el nido después de haber puesto 5 ramas, sino que siguen insistiendo y trabajando en ello poco a poco hasta que realmente convierten ese lugar en un confortable nido.
Sí, la constancia es el ingrediente secreto para conseguir cualquier proyecto que nos propongamos. Y quizá te preguntes: “¿Y qué puedo hacer más constante?”. Puede que tu experiencia en este área no haya sido muy buena, y que te hayas puesto a ti mismo/a la etiqueta de “inconstante”.
La Biblia dice, en relación a la oración, que “el hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos” (Santiago 1:8). Piensa en ello: cuando un día piensas que puedes lograrlo, y al día siguiente estás convencido/a de que no vas a poder, ese doble ánimo te bloquea, y al final, te lleva a abandonar.
La solución que da este pasaje aparece dos versículos antes, y es “pero pida con fe, no dudando nada…” (Santiago 1:6). ¡La fe es la que nos permite seguir adelante! La duda te sabotea, y te lleva a abandonar, pero cuando estás convencido/a de que lo vas a conseguir con la ayuda del Señor, eso te lleva a seguir adelante, aun en los momentos más complicados.
Querido/a amigo/a, ¡cuando la fe te impulsa, no hay nada que pueda detenerte! Los pájaros, en su sencillez, no tienen dudas de que van a conseguir terminar su nido: por eso persisten, hasta terminarlo. ¡No dejes que los pájaros te ganen! jajaj =)
En este día, invierte unos minutos en oración, y pídele a Dios que te revele más cuáles son las cosas que Él te está llamando a hacer. Y cuando tengas la convicción en tu corazón, ¡no desistas! No dejes que la duda te sabotee, sino sé disciplinado/a y sigue adelante cada día en fe, avanzando poco a poco. ¡Verás la gloria de Dios!
Creo que a partir de hoy vas a ser más constante que nunca, ¡y proclamo esta fe sobre tu vida como nunca antes, en el Nombre de Jesús! 🙌🏻
¡Eres un Milagro!
Christian Misch

A la hora de crecer y de conseguir cosas, hay una cosa que está directamente ligada a la disciplina, y es el sacrificio. No es una palabra que nos suela gustar demasiado, pero todo lo que hacemos que realmente merece la pena suele conllevar un cierto grado de sacrificio. Los deportistas que veíamos en el mensaje de ayer, por ejemplo, no dejan de sacrificarse con el objetivo de conseguir alcanzar los juegos olímpicos. De igual manera, cuando queremos seguir al Señor y hacer Su voluntad, eso muchas veces implica renunciar a cosas que nos apetecen, y estar dispuestos a dar pasos fuera de nuestra zona de confort. Así lo expresaba el apóstol Pablo: "Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre" (1 Corintios 9:26–27). ¡Wow, fíjate en los términos que emplea! Golpeo mi cuerpo Lo pongo en servidumbre Hay una intencionalidad muy clara en Pablo de anteponer los planes de Dios a los suyos propios, aunque ello pueda conllevar un precio elevado. ¡Ese es el tipo de mentalidad que nos hace brillar y que nos lleva a convertirnos en auténticos seguidores de Jesús, que le ponen siempre a Él primero! Cuando amas a Dios y estás dispuesto a seguirle en todo, en ocasiones vas a tener que sacrificar cosas por Él: esfuerzo, trabajo, tiempo libre, horas de sueño, dinero, amistades… ¡Pero merece tanto la pena! Es de hecho un privilegio que será recordado por la eternidad: cada sacrificio que hicimos por puro amor a Dios, y a nuestros hermanos. Querido/a amigo/a, ¡que tu vida entera sea un sacrificio de olor fragante delante de Dios! Pasa unos minutos en oración pensando en posibles áreas en las que has preferido no hacer ciertas cosas que sentías que Dios te llamaba a hacer, solo por no querer sufrir o pasar incomodidad. Pídele perdón al Señor, y pídele la sabiduría y la resolución para poder empezar a hacer aquello que Él te llama a hacer. ¡Esa decisión bendecirá tanto tu vida! Brilla con la luz de Jesús, ¡Eres un Milagro! Christian Misch

La motivación es uno de los elementos a tener muy en cuenta a la hora de alcanzar nuestros proyectos, y de ser disciplinados. Imagínate un deportista que se prepara para las olimpiadas. Tiene que hacer incontables horas de ejercicios cada día, comer de acuerdo a una dieta estricta, mantener una disciplina de horarios y de hábitos de vida… ¿Por qué tanto sacrificio? Solo por un motivo: por el deseo de superarse, y de llegar un día a participar en las olimpiadas, y llevarse una medalla olímpica. Pueden verse a sí mismos compitiendo un día ante los ojos de todo el mundo, y haciendo historia. En los momentos más duros del día a día, estos pensamientos se convierten en su motivación, y les animan a seguir adelante con fuerza, a seguir dándolo todo. Esto es lo que dice precisamente la Biblia, cuando indica que "todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible" (1 Corintios 9:25). Hay una motivación, una corona incorruptible, que nos tiene que llevar a luchar y abstenernos de todo aquello que no nos ayude en nuestro propósito. Hay una serie de promesas que nos ayudan a seguir adelante en nuestro día a día, aun cuando las cosas se complican. Muchas personas, de hecho, tienen lo que se conoce como un “Vision Board”, es decir, un “Tablero de Visión”, en el que debes colocar imágenes de elementos significativos para ti, cosas que te gustaría alcanzar y por las que estás orando. Por poner un ejemplo, podrías poner una foto de una casa (similar a la que te gustaría tener), una foto de un familiar (por el que estás orando para que tenga un encuentro con Jesús), una foto de París con la Torre Eiffel (si tienes el deseo de aprender francés =)... ¡Es una manera muy agradable y visual de tener siempre ante tus ojos aquellas cosas que más hacen arder tu corazón, para seguir orando y esforzándote por ellas! Dice la Biblia que "donde no hay visión, el pueblo se extravía..." (Proverbios 29:18, NVI). Me encanta pensar en lo contrario: cuando tenemos visión, sabemos hacia donde estamos yendo, y eso nos impide extraviarnos, porque estamos bien enfocados. Querido/a amigo/a, ¡aviva la visión continuamente en tu corazón! ¿Y si preparases en estos días un pequeño Tablero de Visión con las cosas más significativas para ti, aquellas que más arden ahora mismo en tu corazón? Eso, combinado con una Lista de Declaraciones Diarias, impulsaría tu vida espiritual en este nuevo año que comienza ;) Disfruta de este día en la Presencia de Dios, y deja que Él te inspire una visión renovada ¡Eres un Milagro! Christian Misch

Más de 1,000 trabajadores de Starbucks realizaron una huelga en 75 tiendas de todo Estados Unidos como protesta contra un nuevo código de vestimenta impuesto por la empresa. La nueva política obliga a los baristas a vestir camisetas negras lisas y pantalones caqui, negros o de mezclilla azul. Hasta ahora, los empleados disfrutaban de mayor libertad para elegir sus atuendos, incluyendo colores y patrones que reflejaban su personalidad. Para muchos, este cambio representa una pérdida de identidad y expresión dentro del ambiente laboral. Starbucks defendió la decisión argumentando que forma parte de su iniciativa “Back to Starbucks”, una estrategia para renovar la imagen de la marca y fortalecer su conexión con los valores originales de la compañía. Sin embargo, los trabajadores señalan que la medida se impuso sin una consulta previa y que no toma en cuenta el impacto en su comodidad y autonomía. La huelga se suma a una serie de tensiones laborales entre la cadena de cafeterías y sus empleados, quienes en los últimos años han impulsado esfuerzos por sindicalizarse y mejorar sus condiciones de trabajo.

Una de las áreas que más me gusta analizar a la hora de evaluar mi nivel de disciplina es precisamente los pequeños hábitos del día a día. A veces no somos conscientes del poder tan grande que tienen los hábitos, sobre todo los pequeños hábitos. Déjame que te ponga un ejemplo: ¿Qué te parecería si te dijese que puedes invertir 30 horas al año leyendo la Biblia sin casi darte cuenta? Probablemente, si no tienes mucho hábito de leer la Biblia, 30 horas te parezca una cantidad inalcanzable, pero es totalmente alcanzable: son solo 5 minutos al día =) Si te propones empezar a leer la Biblia durante 5 minutos al día, probablemente los primeros días te costará un poco, pero al cabo de unas semanas verás que esos 5 minutos se han convertido en parte de tu rutina, y los harás sin esfuerzo. De hecho, si algún día no puedes hacerlo, los echarás de menos, y tratarás de recuperarlos en otro momento =) ¡Enhorabuena, acabas de crear un hábito que te está garantizando 30 horas de Biblia al año! ¡No está mal! Esto mismo pasa con todas las áreas de nuestra vida. Hay una máxima que dice: divide et impera (del latín, “divide y vencerás”), lo cual, si lo aplicamos a este tema, quiere decir que cualquier tarea es realizable si la divides en tareas más pequeñas y manejables. La clave está, sin embargo, en la constancia y en la fidelidad. Jesús dijo: "El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel..." (Lucas 16:10). ¡Fíjate en lo que dice: ser fiel en lo MUY POCO! Me encanta el énfasis en el “muy” poco =) Querido/a amigo/a, la fidelidad en lo muy poco te abre las puertas a grandes cosas. Piensa conmigo: ¿Qué hábitos de 5, 10 o 15 minutos puedes empezar a crear en tu día a día? Antes de hacerte esta pregunta, deberías pensar en cuáles son las áreas más importantes a desarrollar en tu vida. ¿Quizá leer la Biblia y hacer ejercicio? ¿Quizá evangelizar y aprender un idioma? Dedica unos minutos hoy mismo para definir tus prioridades, y asigna un tiempo y una tarea fácil que puedas hacer al día. ¡Te sorprenderás del fruto que estos pequeños hábitos producirán en tu vida! ¡Eres un Milagro! Christian Misch

Me encanta que esta semana estemos hablando acerca de nuevos comienzos, y de que tengas el deseo de vivir una vida más disciplinada en Jesús. ¡Es tan importante que estemos siempre dispuestos a hacer lo que el Señor nos llama a hacer, como buenos soldados en Su ejército! Una de las áreas que más nos cuesta controlar, y que estoy convencido de que es una con la que en ocasiones también tienes problemas, es la lengua. ¡Cómo nos cuesta en ocasiones controlar lo que decimos! La Biblia, de hecho, dice así: "Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo” (Santiago 3:2). Fíjate en lo que dice: si eres capaz de controlar tu lengua, ¡eres capaz de controlar todo tu ser! Eso es dominio propio a la máxima expresión =) De hecho, eso mismo es lo que continúa diciendo este pasaje: los caballos son controlados con un freno en la boca, y los barcos más grandes son dirigidos con un pequeño timón. Querido/a amigo/a, ¡es tiempo de poner un freno en nuestra boca, y de aprender a controlar nuestra lengua! No sé si quizá a veces te permites criticar a otras personas, decir malas palabras, discutir con dureza o mentir, pero te propongo que, a partir de hoy, el controlar tu lengua pase a ser una prioridad en tu vida. ¡Además, Jesús mismo advierte acerca del peligro de hablar de manera descuidada! (Mateo 12:36) Te animo a que, a partir de ahora mismo, te propongas ser mucho más disciplinado/a con cada palabra que salga de tu boca. Pídele perdón al Señor por las veces que no has usado tus palabras para bien, y estáte atento/a para frenar todo aquello que te venga que no sea según Dios. Quiero que sepas que no estás solo/a en este propósito: yo estoy también contigo. Es más, ahora mismo tomo esta misma decisión, al igual que tú, de ser más disciplinado con cada una de mis palabras. De hecho, he de confesarte que me siento lleno de alegría al pensar en ello: es una nueva oportunidad de hacer lo correcto, y de dar gloria a Dios con todo mi ser, ¡incluidas mis palabras! Te llevo en mis oraciones y en mi corazón, ¡Eres un Milagro! Christian Misch

¿Recuerdas esa vez en la que Jesús le dijo a sus discípulos que el vino nuevo ha de ser echado en odres nuevos, porque sino el vino nuevo podría romper los odres viejos? (Lucas 5:38) ¡Es un pasaje que me encanta! Sí, Dios tiene cosas nuevas preparadas para ti, querido/a amigo/a. Él tiene nuevos planes, nuevas metas, nuevas visiones, nuevas ideas que quiere inspirarte… pero no podrá confiártelos si estás determinado/a a quedarte tal y como eres ahora. Él no derrama Su precioso vino nuevo en odres viejos: los odres deben ser renovados primero. Es por eso que el apóstol Pablo, en el famoso capítulo 12 de la carta a los Romanos, nos dice: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta" (Romanos 12:2). Querido/a amigo/a, ¡no te conformes con las cosas de siempre! Dios quiere renovar tu entendimiento, tu forma de pensar y de ver las cosas, para poder así compartir contigo todas las cosas nuevas y gloriosas que Él ha preparado para ti. Eso no solamente te hará estar más cerca de Él, sino que te ayudará, además, a ser más disciplinado/a a la hora de hacer todas las cosas que tienes que hacer. ¡Ya no serán una tarea más por hacer, sino un placer! Que en este día, puedas sumergirte en conocer más y mejor la Voluntad de Dios para tu vida, y que Su amor abra las puertas en tu vida a diario hacia una nueva etapa gloriosa cerca de Él. ¡No hay nada como estar con Él, como estar cerca de Su corazón! Su amor quiere renovar tu vida para siempre =) ¡Eres tan precioso/a para Dios! ¡Eres un Milagro! Christian Misch

El domingo 11 de mayo de 2025, un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León a las 19:29 horas, con epicentro a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos y una profundidad de 5 kilómetros . Este evento sísmico es uno de los más fuertes registrados en la entidad desde 1986. El temblor fue perceptible en al menos 22 municipios, incluyendo Monterrey, Apodaca, Juárez, Galeana, Zuazua, Iturbide, Cerralvo, Doctor González, Cadereyta, Santiago, Hualahuises, Ciénega de Flores, General Bravo, Allende, Santa Catarina, Linares, San Nicolás, Pesquería, Higueras, Vallecillo, Guadalupe y Escobedo . A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades de Protección Civil informaron que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Este tipo de movimientos telúricos son poco comunes en Nuevo León, lo que generó sorpresa entre los habitantes de la región.

No sé tú, pero yo, cuando se acerca un nuevo año, siempre tengo el deseo de resetear y, de alguna manera, empezar de nuevo. ¿Te pasa a ti también lo mismo? =) El hecho de cambiar de año nos incita a hacer borrón y cuenta nueva: nos anima a tratar de alcanzar nuevos propósitos, a dejar de lado las cosas que nos afectan negativamente, y a intentar crecer en diferentes áreas de nuestra vida. ¿Tienes ya en mente algunos propósitos para este nuevo año que se acerca? Aprender un nuevo idioma, hacer más ejercicio o comer más sano son algunos de los propósitos más comunes =) Muchas personas se frustran porque no son capaces de mantener sus propósitos de año nuevo, pero ¿sabías que el mejor momento para empezar a cambiar tus hábitos no es el día 1 de enero, sino hoy mismo? Sí, de la misma manera que es mejor empezar una dieta a mitad de semana, en lugar de un lunes =) Esto es por varios motivos: Primero, porque “hoy” es siempre el mejor momento para actuar, no mañana. Y segundo, porque si empiezas hoy, cuando llegue el día 1, habrás avanzando ya mucho, por lo que te será mucho más fácil empezar el año con impulso. Es por eso también que la Biblia dice “si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones…” (Hebreos 3:15). Y también dice que "donde no hay visión, el pueblo se extravía..." (Proverbios 29:18, NVI). Eso es, por tanto, en lo que quiero ayudarte a lo largo de esta semana: a que desarrolles una visión fuerte para tu vida que te permita mantenerte firme en el camino, y a que puedas empezar a caminar en ella desde hoy mismo. Sí, querido/a amigo/a, hoy es el día para empezar a cambiar.Te invito a que pases unos minutos de oración, y a que le pidas al Señor que te dé una visión renovada acerca de qué es lo que Él quiere para tu vida en en este nuevo año que se acerca. Puedes ponerte música de oración de fondo, y según vayan viniendo ideas en tu mente, no dudes en apuntarlas rápidamente en tu teléfono o en una libreta. Cuando hayas terminado, pídele al Señor que te ayude a ver qué pasos podrías dar hoy mismo para empezar a caminar en esa nueva visión para tu vida. ¡Creo que esta semana va a ser crucial para que puedas empezar con fuerza este próximo año! Y me alegra enormemente poder ayudarte con ello ;) ¿Estás listo/a? ¡Vamos allá! ¡Eres un Milagro! Christian Misch

¿Recuerdas los días en que estabas embarazada? Es probable que solo estuvieras enfocada en el embarazo, en el día del parto y en la llegada de tu bebé. Tal vez eran días llenos de muchas emociones diferentes. Y, a lo mejor, no tuviste días de desánimo como quizá hayas sentido ahora. Pero… Las cosas cambiaron, ¿verdad? En sus primeros años, tus hijos dependen por completo de ti para todo. Debes enseñarlos a vivir. Y lo haces diariamente; pero para ello es necesario que te eduques tú primero en un proceso cotidiano. No importa cuántos años tengan tus hijos hoy, siempre estarás creciendo con ellos. Sin embargo, no te sientas culpable por el pasado, ya que no lo puedes cambiar. No puedes seguir lamentándote; si es necesario, pídeles perdón a tus hijos. Acepta que no puedes cambiar nada del pasado y recuerda que Dios todo lo hace nuevo. Entrégale tus cargas, tus faltas y pídele que te libre del temor de avanzar, para que a través de la misericordia su amor te alcance. Hay días difíciles, de desaliento, en dónde no sabes qué hacer. Entonces es ahí, en donde debemos entender que Dios tiene el control y esforzarnos en alimentar la mente con pensamientos positivos de que, aunque no podamos ver el proceso, Dios está obrando y lo podremos ver en los resultados. Hoy confía en que Dios cumple sus promesas; sé sabia y persevera, ora diariamente por tus hijos, para que puedan tomar las mejores decisiones; pero también para que Dios te dé la sabiduría que viene de Él, para poder guiarlos de la mejor manera y con disciplina. Oración: Jesús, aunque a veces no entienda la maternidad; recuérdame una y otra vez que fuiste tú quién me escogió para ser de bendición a mi familia. ¡Amén!

Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección de su 267.º pontífice: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV. La fumata blanca emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 (hora local), señalando que los 133 cardenales reunidos en cónclave habían alcanzado el consenso necesario tras cuatro rondas de votación . Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, Prevost cuenta también con nacionalidad peruana, adquirida tras décadas de servicio pastoral en Perú como misionero y arzobispo de Chiclayo. Antes de su elección, desempeñaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidía la Pontificia Comisión para América Latina. La elección de León XIV marca un hito histórico al ser el primer papa originario de Estados Unidos. En su primer mensaje desde el balcón de la Basílica de San Pedro, expresó: “La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos”, recibiendo una cálida acogida por parte de los miles de fieles congregados en la plaza . Este nuevo liderazgo en el Vaticano se produce tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, quien ocupó el papado durante 12 años.