Dios está contigo en la tormenta

«Por causa del fuerte viento que soplaba, el lago estaba picado. Habrían remado unos cinco o seis kilómetros cuando vieron que Jesús se acercaba a la barca, caminando sobre el agua, y se asustaron. Pero él les dijo: “No tengan miedo, que soy yo”» (Juan 6:18-20 NVI).

Cuando estamos en medio de una tormenta, buscando una solución a un problema apremiante, solo intentamos atravesarlo, o salir de él, o alejarnos de él. Durante esos momentos de la vida, es fácil concentrarse tanto en el problema—lo que sea que lo esté causando—que nos perdemos lo que está pasando en medio de él. Miramos nuestros recursos, y el tamaño de la tormenta, y no vemos una solución. A menudo, perdemos la perspectiva de que «nosotros no podemos, ¡pero tú sí, Jesús!». Los problemas que enfrentamos son oportunidades para que Cristo demuestre que lo que no podemos hacer, ¡Él sí puede! 

En Juan 6:1-13, leemos de un acontecimiento en que Jesús alimentó a una multitud. Una gran multitud se había reunido para escucharlo. Los discípulos vieron el hambre de la gente, pero no vieron una solución. Cuando Jesús preguntó: «¿Dónde vamos a comprar pan para que coma esta gente?». Felipe respondió: «¡Ni con el salario de ocho meses podríamos comprar suficiente pan para darle un pedazo a cada uno!» (versículos 5-6 NVI). Los discípulos vieron el problema, pero no reconocieron quién estaba con ellos. 

Jesús intervino, la necesidad fue satisfecha, y la gente fue milagrosamente alimentada en abundancia. En el proceso, los discípulos aprendieron que Cristo podía hacer lo que ellos no podían. Lo mismo ocurre en nuestras vidas cuando nos sentimos abrumados y no vemos ninguna solución a la vista. Necesitamos recordar que Jesús está con nosotros. No estamos solos o sin ayuda. Lo que nos desconcierta no desconcierta a Cristo. Él nunca se deja desconcertar por nuestros problemas y tiene las soluciones. 

Jesús intervino en medio de esa «tormenta». Pero en Juan 6:16-21, vemos cómo intervino en un tipo diferente de tormenta, del tipo más literal. Los discípulos estaban en un bote en medio de una tormenta aterradora. Estaban seguros de que se hundirían y gritaron sus oraciones de ayuda. Pero no escucharon nada. Si Jesús estuviera con ellos en la barca... pero no lo estaba. El momento tenía todos los elementos de una crisis. La tormenta controlaba a los discípulos y los mantenía con miedo. 

Pero entonces ocurrió lo inimaginable. Los discípulos en la barca «cuando vieron que Jesús se acercaba a la barca, caminando sobre el agua, y se asustaron. Pero él les dijo: “No tengan miedo, que soy yo”» (Juan 6:19-20 nvi). Jesús se acercó a ellos en medio de las tormentas y les dijo que no tuvieran miedo porque él—Dios mismo—estaba con ellos. «Así que se dispusieron a recibirlo a bordo, y en seguida la barca llegó a la orilla adonde se dirigían» (versículo 21 nvi). En el momento en que los discípulos invitaron a Cristo a subir a la barca, llegaron a la orilla.

Las tormentas también pueden dominar nuestras vidas. Así como no tenemos autoridad sobre las tormentas de la naturaleza, tampoco tenemos autoridad sobre las tormentas de la vida. Pero cuando no vemos nada más que oscuridad y nos preguntamos si Dios está cerca, debemos recordar que nuestra mayor necesidad es su presencia. Sí, queremos que la tormenta pase. Sí, queremos que los vientos se calmen. Pero sí, sí, sí, queremos saber, necesitamos saber, y debemos saber, que nuestro gran Dios está cerca.

Hoy, sigue el ejemplo de los discípulos y dale la bienvenida a Jesús en medio de tu tiempo turbulento. No dejes que la tormenta dirija hacia adentro. Deja que te dirija hacia arriba. No intentes capear el temporal solo. Rema la barca y saca el agua, pero sobre todo pídele a Cristo que entre en tu barco que se hunde. Cree que nunca estás solo, que tu Dios milagroso te ve, se preocupa por ti y llegará para socorrerte. Él sigue siendo el gran YO SOY. La próxima vez que ores: «¿Será que alguien podrá ayudarme?»... escucha la respuesta de Jesús: «Yo estoy contigo en la tormenta».

Responde

¿Cómo has visto que una tormenta se haya convertido en una oportunidad para que Cristo haga un milagro en tu vida?

¿Te gustaría ver tu fe expresada en una tormenta que estás enfrentando ahora?

¿Cómo te consuela la presencia de Jesús en medio de tu tormenta? ¿Cómo afecta la manera que respondes a tus circunstancias la realidad de su presencia? 
12 de noviembre de 2025
las auroras boreales fueron visibles desde varios estados, incluso en zonas del sur como Texas, Alabama y Carolina del Norte . Este fenómeno se debió a una poderosa tormenta geomagnética causada por una explosión solar que envió partículas cargadas hacia la Tierra; al chocar con la atmósfera, produjeron esos destellos verdes, rosados y violetas que iluminaron gran parte del país. Un recordatorio de lo asombrosa que puede ser la naturaleza cuando el cielo decide brillar.
12 de noviembre de 2025
Ningún regalo puede compararse con el don que Dios ha dado a toda la creación: la gracia. La gracia es el favor inmerecido, o no merecido, de Dios. La gracia es esencial para quién es Dios. Es el don gratuito de la salvación disponible para todos. 'Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe’ (Efesios 2:8-9). En palabras del evangelista Billy Graham: "La gracia de Dios, sencillamente, es la misericordia y la bondad de Dios hacia nosotros". La gracia no tiene nada que ver con nosotros y todo que ver con Dios. Él la suministra y nosotros la recibimos. En nuestro mundo nos enseñan que tenemos que ganarnos, trabajar y merecer lo que sea que queramos. Por eso nos esclavizamos en nuestros trabajos, estudiamos toda la noche, ocultamos nuestras debilidades y nos probamos ante los que nos rodean. Sentimos que tenemos que ganarnos y ser merecedores del objetivo que perseguimos. La gracia de Dios es lo contrario. El cristianismo es la única religión que no dice "hacer", sino "hecho". Podríamos trabajar durante el resto de nuestras vidas y tratar de ser lo suficientemente perfectos para ganarnos el favor de Dios, pero nunca seríamos lo suficientemente buenos. Jesús vino y vivió la vida perfecta en nuestro lugar y murió la muerte que cada uno de nosotros merece. Su sacrificio en la cruz invita a cualquiera que ponga su confianza en su obra a quedar bien con Dios. Podemos dejar de intentar ganarnos la aceptación y el amor de Dios, y podemos descansar en la obra que Jesús hizo para asegurárnoslo. ¡Eso es la gracia! Una vez que hemos experimentado la gracia de Dios, cambia nuestra forma de vivir. La gracia no requiere nuestros esfuerzos para recibirla, pero nos capacita para decir no al pecado y vivir una vida piadosa (Tito 2:11-13). La gracia también nos capacita para hacer buenas obras: 'Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra‘ (2 Corintios 9:8). Jesús nos salva. Su gracia nos cambia y nos libera como ninguna otra cosa puede hacerlo.
11 de noviembre de 2025
La historia de Newton se resume en esta única línea: Una vez estuve perdido, pero ahora Él me encontró. Solo podemos ser hallados si sabemos que estamos perdidos; cuando nos damos cuenta de que hay un camino correcto, pero no estamos en él. Es entonces cuando tomamos conciencia de nuestra necesidad de ser encontrados. La verdad es que, sin Jesús, todos estamos perdidos. Estamos perdidos espiritualmente, aunque no lo estemos físicamente. La Biblia describe lo que significa estar perdido: 'Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia’ (Efesios 2:1-2). Cuando estamos perdidos, vivimos en pecado: las cosas malas que hacemos y que van en contra de la ley perfecta de Dios. No conocemos la diferencia entre el pecado y la justicia. No estamos siguiendo a Jesús, sino "los caminos de este mundo" en su lugar. El camino del mundo promete vida, pero sólo conduce a la destrucción y, en última instancia, a la muerte. Nadie que esté perdido puede estar en casa al mismo tiempo. Cuando estamos espiritualmente perdidos, no estamos viviendo en casa con Jesús. Jesús promete que el Padre y Él mismo hacen sus hogares con aquellos que los aman (S. Juan 14:23). La buena noticia es que se puede encontrar un camino. No tenemos que vivir fuera del hogar de Dios para siempre. No hay cerradura en la puerta. Pero, sólo podemos ser encontrados si alguien viene y nos encuentra. Por eso vino Jesús. En S. Lucas 19:10 dice: 'Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido'. Jesús busca y salva a los que están perdidos, guiando a cada persona a su hogar. Para que junto con John Newton, podamos cantar, Una vez estuve perdido, pero ahora Él me encontró.
10 de noviembre de 2025
Tras varias semanas de parálisis gubernamental, el Congreso de los Estados Unidos logró finalmente un acuerdo para reabrir el gobierno federal, poniendo fin al cierre más prolongado en la historia del país. El Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista que garantiza el financiamiento de las operaciones federales hasta el 30 de enero de 2026, lo que permitirá reactivar los servicios públicos, reabrir oficinas y pagar los salarios atrasados de cientos de miles de empleados que se encontraban sin ingresos. La reapertura representa un respiro para millones de familias afectadas, así como para sectores estratégicos que sufrieron interrupciones, entre ellos el transporte aéreo, la atención médica para veteranos, los parques nacionales y los programas de asistencia alimentaria. Durante el cierre, muchas agencias operaron con personal mínimo, lo que generó retrasos en servicios esenciales y pérdidas económicas estimadas en miles de millones de dólares. El acuerdo fue posible gracias a la presión de la opinión pública, las advertencias de economistas sobre los daños financieros y los llamados al diálogo por parte de líderes estatales y empresariales. Aunque este pacto devuelve temporalmente la estabilidad, el debate sobre el presupuesto a largo plazo sigue pendiente. De no alcanzarse un consenso antes del nuevo plazo, el país podría enfrentar otro cierre en 2026. Por ahora, Estados Unidos celebra un momento de alivio y esperanza, mientras la administración federal retoma sus funciones con el compromiso de evitar que una crisis política vuelva a afectar a la nación.
10 de noviembre de 2025
Sublime Gracia ¿Cómo es posible que una canción escrita en 1772 siga vigente durante cientos de años? ¿De qué manera las palabras sobre la experiencia de un hombre son relevantes para nuestras vidas hoy en día? Quizás porque estas letras hablan de la necesidad intrínseca que todos tenemos: la necesidad de gracia. Quizás porque la historia de un hombre es también la nuestra: de perdidos a encontrados. Por estas razones, la canción Sublime Gracia perdura Lo que es menos conocida es la historia del hombre que escribió estas famosas palabras en la localidad inglesa de Olney. De joven, John Newton maldecía más de lo que oraba. Explotaba a la gente en lugar de amarla. Sentía desesperanza mucho más de lo que sentía esperanza. Como capitán de un barco negrero, vivió alejado de Dios y abandonó los valores cristianos que su madre le había enseñado de niño. En otras palabras, Newton estaba perdido. Completa, absoluta e incuestionablemente perdido. Pero su historia no acabó ahí. En 1748, Newton dirigía su barco a través de una violenta tormenta. Temía que el barco y su tripulación se sumergieran bajo las olas y todo se perdiera, incluida su vida. Fue en esta tormenta cuando Newton recordó al Dios que su madre le había enseñado. Le invocó y suplicó que le rescatara de morir en el mar y del hombre en el que se había convertido. Este fue el momento decisivo para Newton. El barco acabó poniéndose a salvo y él comenzó su nueva vida con Cristo. Lo viejo se había ido y lo nuevo había comenzado. Newton llegó a ser uno de los pastores más influyentes de su época y se convirtió en una pieza clave de la abolición de la esclavitud, el mismo movimiento que él había impulsado en su día. A lo largo de su vida, Newton nunca olvidó dos cosas: "Era un gran pecador y Cristo es un gran Salvador". Newton sabía que la razón por la que su historia cambió fue la gracia de Dios. 'Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe‘ (Efesios 2:8-9). John Newton dejó esta tierra hace mucho tiempo, pero el himno de su vida no lo ha hecho: Sublime Gracia Sublime Gracia del Señor Que a un infeliz salvó Fui ciego mas hoy veo yo Perdido y Él me halló
7 de noviembre de 2025
¡Bullying! No es desconocido el aumento de sus víctimas entre adolescentes y jóvenes. La vida de los afectados se hace como una película en cámara lenta, todas las emociones se sienten mucho más profundas y su duración parece eternizarse. Los niveles de ansiedad se mantienen en pico, hay insatisfacción y cambios bruscos en el comportamiento, se camina en inseguridad y con pensamientos de “no puedo”, “no soy capaz”, hasta llegar a estar atrapado por la red de la depresión y el desdén que mata las ganas de seguir viviendo. La infancia y adolescencia de José, el influencer que nos acompaña hoy, estuvo marcada por lo que conocemos como bullying, es decir, una agresión continuada en el tiempo, que tiene el propósito de dañar, humillar, burlar por una razón específica y que va escalando en intensidad. Los acosadores: sus propios hermanos. La razón: envidias, celos, favoritismo en la familia. Las consecuencias: sufrió desde burlas, desconfianza, apodos, violencia física, indiferencia ante su dolor y hasta terminar separado de su familia y como esclavo y prisionero en un país desconocido para él. ¿Puede el dolor, la injusticia y el abandono destruir los sueños y la esperanza de una persona? Muchos optan por quedarse estancados en una etapa de su vida, observando sus heridas, consintiéndolas, contemplándolas sin hacer nada para sanarlas. Se acostumbran a verlas y no se dan cuenta que ya huelen mal, que ahora afectan a otros, que pueden costarles la vida. Otros se levantan, siguen caminando, siguen creyendo, siguen esperando. En sus heridas ven posibilidades, ven aprendizajes, ven crecimiento, ven oportunidades. José fue altamente resiliente, con una espiritualidad emocionalmente sana. No se movió por sus emociones, ni por el comportamiento malsano de su familia para la resolución de conflictos. La venganza no estaba dentro de sus posibilidades. Su lealtad y temor a Dios lo ayudó a elegir el abrazo sincero, el perdón inmerecido, la confianza restaurada. José, después de pasar por situaciones injustas y de mucho dolor en su vida llegó a una posición de influencia, no solo sobre su familia o su pequeña tribu, sino sobre uno de los imperios más poderosos en su época. Se convirtió en el segundo al mando en Egipto. Su reflexión final de estos eventos fue que aunque el dolor era grande, el poder de Dios para retornarlo a bien fue mayor (Génesis 5:20). Un verdadero influencer ha desarrollado la capacidad de sobreponerse al mal, de autodiferenciarse de los patrones familiares y culturales. Tiene como bandera en su vida buscar el bienestar de todos, incluyendo a los que le han hecho mal. Pablo, lo dijo de otra manera: “Nunca devuelvan a nadie mal por mal.Compórtense de tal manera que todo el mundo vea que ustedes son personas honradas” (Romanos 12:17). Observemos dos frases: “Todo el mundo vea”, esto es un nivel superior de influencia.“Personas honradas”es la demostración del carácter ante la injusticia. Hellen Keller, escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense afirmó que “El carácter no puede ser desarrollado en tranquilidad y quietud. Solo a través de pruebas y sufrimiento se puede fortalecer el alma, despejar la visión, inspirar ambición y lograr éxito”. José supo superar el dolor y la injusticia en su vida y aprovechó lo que las pruebas sacaron de él para convertirlas en sus fortalezas. Reflexión: ¿Alguna vez has sido víctima de bullying? ¿Cómo crees que puedes convertir el dolor en una fortaleza? Piensa en Jesús, ¿cuál fue su actitud frente a la injusticia? ¿Cuál fue el fruto de la misma?
6 de noviembre de 2025
En cierta ocasión que hablaba sobre el uso de las redes sociales con un grupo de jóvenes, pregunté cuántos seguidores tenían. Una de las chicas dijo con mucho orgullo: ¡Tengo diez mil en tal red social! Luego de realizar un ejercicio que buscaba reconocer cuántos de esos seguidores realmente eran amigos, esta misma joven los pudo contar con una sola mano. ¡Su cara de desilusión era muy evidente! En la adolescencia y juventud se está construyendo la identidad y por lo tanto, la opinión de los pares es muy importante. La suma de me gustas, seguidores, suscriptores, amigos o comentarios, se convierte en prioridad. Vivir un tanto aislados del mundo adulto y sus reglas son un deseo interno. Las influencers invitadas de hoy, no se movieron por el deseo de impactar las masas ni por llegar más allá de su propio círculo. Loida y Eunice eran mujeres judías, abuela y madre de Timoteo uno de los seguidores más cercanos del Apóstol Pablo. El padre de Timoteo era griego (Hechos 16:1), culturalmente esto implicaba que tenía mucha influencia en la crianza, convicciones y creencias de su hijo, sin embargo la fe genuina de Loida y Eunice (2 Timoteo 1:5) calaron profundamente en los pensamientos, valores y acciones de Timoteo. ¿Por qué? Podemos rastrear una pista en 2 Timoteo 3:15: ¡Desde pequeño Timoteo sabía las Escrituras! Esto es un resultado que solo le podemos atribuir a la constancia, disciplina, amor y fe de una abuela y una madre. Pensemos en los obstáculos que estas dos mujeres debieron enfrentar para influenciar a Timoteo. Por un lado, desafiaron lo que culturalmente era aceptado como correcto, contrarrestaron todos estos valores paganos con las Escrituras teniendo un conocimiento profundo de las mismas. Además eran conscientes que el trabajo con una sola persona vale la pena. No pensaron en ser reconocidas sino en cumplir con fidelidad la misión que tenían por delante. Timoteo se convirtió al cristianismo en su juventud y llegó a ser uno de los más fieles y cercanos líderes y pastores que trabajó al lado del Apóstol Pablo. Su influencia pudo tocar la ciudad de Éfeso, por todo eso, no es de extrañar la relevancia de Timoteo. Mencionado seis veces en Hechos, diecisiete veces en las epístolas paulinas, y una vez en Hebreos. Es evidente que tuvo una importancia histórica a los ojos de Pablo. Loida y Eunice jamás llegaron a imaginar que sus lecturas diarias de las Escrituras a su querido Timoteo tendrían tal trascendencia. Ellas tocaron la mente y el corazón de uno. Él tocó a muchos. Un verdadero influencer es fiel con la misión de vida que tiene. No se basa en las multitudes para medir su éxito sino en la constancia, disciplina y entrega de su cotidianidad. Para un verdadero influencer cada persona vale porque cada persona vale para el reino. Un verdadero influencer tiene un conocimiento profundo de las Escrituras, ha construido su cosmovisión de la vida y del mundo a partir de una revisión consciente de las mismas. Jesús es un modelo extraordinario de equilibrio entre masas e individuos, por las primeras demostró compasión en acción; a los segundos les respondió sus preguntas, fue hasta sus casas, compartió tiempo, les enseñó de acuerdo a su necesidad, les dio instrucciones. Por los dos dio su más grande prueba de amor: su propia vida. Reflexión: Cuando piensas en influenciar a otros, ¿tienes como medidor la cantidad de personas o la fidelidad a la misión que se te encomendó? Piensa en un amigo cercano, un compañero o un hermano menor, ¿cuál crees que es la más grande influencia que has dejado en su vida?
5 de noviembre de 2025
Un trágico accidente aéreo sacudió a Estados Unidos el martes 4 de noviembre de 2025, cuando un avión de carga de UPS Airlines, identificado como el vuelo 2976, se estrelló pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali en Louisville, Kentucky. La aeronave, un McDonnell Douglas MD-11F con destino a Honolulu, presentó una aparente falla en el ala izquierda, que rápidamente provocó un incendio y una explosión en pleno ascenso. Testigos reportaron una enorme bola de fuego y una fuerte onda expansiva que se sintió en zonas industriales cercanas al aeropuerto. El siniestro dejó al menos siete personas fallecidas, entre ellas los tres tripulantes, y once heridos, varios de ellos en condición crítica. Las autoridades locales emitieron una alerta de refugio en el lugar (“shelter-in-place”), mientras los bomberos y equipos de rescate trabajaban durante horas para controlar las llamas y recuperar a las víctimas entre los restos calcinados. La explosión también afectó varios edificios industriales y vehículos estacionados en la zona. El gobernador Andy Beshear calificó la escena como “devastadora” y expresó sus condolencias a las familias afectadas. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) ya se encuentran investigando el hecho, y no se descarta una falla mecánica severa en uno de los motores como causa principal del accidente. Mientras tanto, las operaciones del aeropuerto fueron suspendidas temporalmente y UPS anunció su plena cooperación con las autoridades. Este desastre aéreo, uno de los más graves en la historia reciente de Kentucky, ha reavivado el debate sobre la seguridad en aeronaves de carga y los protocolos de mantenimiento que estas compañías deben cumplir para prevenir tragedias similares.
5 de noviembre de 2025
He conocido muchos jóvenes que tienen grandes luchas con un pasado lleno de heridas, tristezas y que les causa vergüenza. Aun he hablado con otros que su propio presente no les permite levantar su mirada y verse como amados y aceptados por el Padre. El sentido de insuficiencia, de culpa y de desprecio son los visitantes nocturnos de sus pensamientos. La verdadera influencer de hoy también batalló con estas emociones. Su vida como mujer estuvo marcada por el desprecio, la soledad, el abandono, la tristeza, el rechazo y un sentido de no poder alcanzar ser suficiente para nadie. Los días de la mujer samaritana transcurrían entre las sombras de la noche y el calor implacable del mediodía. Su deseo más profundo era invisibilizarse para no ser objeto de la crítica y el desprecio de la comunidad. Nunca pensó en ser vista y admirada, ni en tener seguidores, ni en liderar, ni en influenciar. Lo único que quería era sobrevivir y encontrar un poco de calma para su alma sedienta. Su encuentro con Jesús en el pozo de Jacob marcó el inicio de una nueva temporada, la noche oscura del alma estaba por terminar y le daba paso a los pájaros cantores que anunciaban una hermosa primavera. Jesús, el Verdadero Hombre, que no la miraba como objeto de deseo sino con los ojos de amor y gracia, le estaba ofreciendo el agua viva que calmaría su sed más profunda. Al beber de ella, la mujer samaritana pudo reconocer su propia realidad, ya no desde una mirada de culpa y vergüenza sino desde las nuevas posibilidades que se le estaban abriendo. Esta mujer que se ocultaba de la aldea, luego de su encuentro con el Mesías decide que su vida, aunque tormentosa, dolorosa, indigna; puede traer vida a otros. Ya no se ocultará más, ya no silenciará su voz en el mercado, ya no cambiará de lado al caminar, ya no irá al pozo a la hora que nadie lo visita. Ahora es capaz de levantar su voz y decir: Vean a este extranjero, ha descubierto todo mi pasado ¿No será el Mesías? Y sin quererlo, sin buscarlo, sin desearlo, se convierte en una influencer para todos los que alguna vez la despreciaron. Juan capítulo 4 relata que muchos samaritanos creyeron en Jesús como el Salvador del Mundo porque esta mujer se atrevió a levantar su voz. Un verdadero influencer es capaz de salir de la sombra de su pasado o de su presente, acudir a la fuente de vida y con su testimonio convertirse en fuente de agua para otros. Un verdadero influencer también busca el bienestar de su territorio siendo agente de mediación y de reconciliación entre ellos y con el Salvador del Mundo. Al igual que la samaritana, Isaias 40 nos relata de la condición de pecado de Judá, pero también anuncia que su tiempo se ha cumplido y su pecado perdonado (Is. 40:1). Ahora, el llamado es a subirse a un monte alto, levantar fuertemente su voz sin temor y decir: Aquí está su Dios (Is. 40:9). Nuestro pasado, cuando se encuentra con la gracia y el amor del Señor, se convierte en tarima para anunciar buenas noticias de salvación. Reflexión: ¿Sientes que aún estás luchando con sentimientos de culpa y vergüenza por tu pasado o por acciones de tu presente? ¿Qué te impide levantar tu voz y ser un testimonio vivo de tu encuentro con el Agua de Vida? Si tuvieras la posibilidad de tener una gran audiencia necesitada de conocer al Salvador del Mundo, ¿qué dirías de tu encuentro con él?
4 de noviembre de 2025
El arte, y especialmente la música, es uno de los más grandes canales de influencia en nuestros días. Los cantantes con sus ritmos y letras llenan de ideas las mentes de los más jóvenes. ¡Y toda idea tiene consecuencias! La mujer como objeto, la deshonestidad, el afán por la fama y la fortuna, la deshonra a las figuras de autoridad, el sexo sin ningún tipo de límites, el placer por el humor con doble sentido y lo vulgar, vivir el presente sin pensar en el futuro. La música está influenciando y discipulando a la nueva generación. El verdadero influencer invitado de hoy es David. Él es un ingenioso militar, político estratega, líder de los desechados, profeta apasionado, pero también músico, compositor, arreglista e inventor de instrumentos. La vida musical de David se remonta a su niñez cuando, por su labor pastoril, pasaba el tiempo libre tocando el arpa y llenando su espíritu de las melodías que salían de ellas. Podemos imaginar a este adolescente que al defender su rebaño de osos y leones, encontraba en la música su lugar seguro de descanso y reposo, su lugar de conectarse con su Señor. La música estuvo relacionada con David durante toda su vida y llegó a impactar la identidad y cultura de su nación hasta nuestros días. Las letras de los Salmos están cargadas de sus experiencias, lo podemos retratar en el Salmo 23 en su hermosa relación con El Pastor; el Salmo 57 nos adentra al clamor de David pidiendo protección cuando huye de Saúl y se esconde en una cueva; el Salmo 18 es un canto de victoria por haber sido librado de sus enemigos y el Salmo 51 es el dramático cántico donde abre su corazón y expone su pecado. ¿Por qué estas canciones nos siguen inspirando hasta el día de hoy? ¿Qué hace que toquen nuestro corazón y nos muestren nuestras propias luchas, pecados y realidades? ¿Por qué seguimos viendo en ellas al Dios misericordioso que David conoció? Hay muchas razones, sin desconocer la gran relevancia que tiene el libro de los Salmos por ser parte de la Palabra revelada, también registran vivencias con las que todos nos podemos identificar. En David vemos el alma desnuda de un músico sensible que sin escudos ni máscaras nos muestra la montaña rusa de sus días y noches, pasamos de un grito de alegría a un clamor desgarrador, de la seguridad de la presencia de Dios a la pregunta ¿por qué me has abandonado?, de la confianza de la oración respondida al ¿hasta cuando me ignorarás?. La segunda razón, es que Dios usa todas estas experiencias para revelarse y para que David llegue a un conocimiento más profundo de él mismo. Muchos de los influencers de hoy son expertos en maquillar sus vidas mostrando solo el lado agradable, feliz y exitoso. Sin embargo, un verdadero influencer es aquel que tiene la virtud de la transparencia y la honestidad frente a todos sin importar que sea una figura pública o de gran liderazgo. La Madre Teresa de Calcuta dijo “La honestidad y la transparencia te hacen vulnerable. De cualquier forma, sé honesto y transparente”. Un verdadero influencer también es capaz de reconocer en las experiencias vividas un gran potencial de la pedagogía de Dios revelada en quién es él y quienes somos nosotros. Reflexiona En tu posición de influencia ¿qué lugar ocupa la honestidad de tus acciones y pensamientos ante los demás? Si pudieras escribir una canción sobre alguna experiencia significativa de tu vida ¿cuál sería? ¿Qué aprendiste sobre ti mismo y sobre Dios en esa experiencia?
Show More