Project Marvel en pausa: transparencia antes que estadio
San Antonio, TX – agosto 2025. La alcaldesa Gina Ortiz Jones anunció que pedirá una pausa estratégica en las negociaciones de Project Marvel, el plan multimillonario que incluye la construcción de un nuevo estadio para los Spurs y un desarrollo urbano de gran escala en el centro de la ciudad. La funcionaria subrayó que, antes de comprometer recursos públicos estimados en casi $489 millones, es indispensable realizar un estudio económico independiente y abrir un proceso de participación ciudadana que permita evaluar los beneficios y costos reales del proyecto, calculado en más de $3.5 mil millones.
La postura de Ortiz Jones cobró fuerza esta semana cuando, en medio de un mitin de líderes empresariales que respaldaban el proyecto, la alcaldesa tomó el micrófono y reafirmó que su objetivo no es frenar a los Spurs, sino asegurar un acuerdo justo y transparente: “Queremos que los Spurs se queden aquí, pero también queremos garantizar que la ciudad consiga el mejor trato posible”.
El debate se intensificó en el Concejo Municipal, donde la alcaldesa interrogó directamente a Peter Holt, presidente de Spurs Sports & Entertainment, sobre si la organización se opondría a un nuevo estudio financiero independiente. El momento generó tensión, aplausos entre el público y dejó en claro las divisiones en torno a la iniciativa.
Mientras empresarios y aficionados insisten en la urgencia de aprobar el plan para consolidar el futuro del equipo en San Antonio, Ortiz Jones mantiene su exigencia de transparencia y responsabilidad fiscal, marcando un punto decisivo en el rumbo de Project Marvel y en la relación de la ciudad con su equipo emblema de la NBA.

Has estado por 6 días leyendo los escritos de 3 personas, somos 3 amigas que se consideran hermanas; con carácter y formas totalmente diferentes, pero con algo en común; Dios nos está enseñando a respirar, en este último día quisimos compartir lo que a nosotras nos ayuda a respirar, esperando sea de mucha bendición para ti. Rosali dice: ¿Qué hago para respirar? Cuando necesito respirar no tengo una rutina establecida pero lo que sí tengo claro es que necesito desconectar para reconectar y mi única forma de reconectar es estar a solas con esa fuente que es mi aliento de vida, Jesús. No tengo guiones pues no todas las situaciones serán las mismas, por eso me permito fluir, abrir todo de mí, para que Él pueda llenar siempre cada espacio porque el estar en su presencia siempre devolverá mi aliento trayendo siempre el mejor resultado. Karen dice: Soy lo que algunas personas llaman en mi país ser intensa. Me gusta tener todo listo a tiempo, que todo salga como lo establecido.Cuando esto no sucede así, me estreso mucho y siento que el aire no está entrando a mis pulmones. Pero en los últimos días El Señor me ha hecho detenerme, y recordar que sus tiempos y sus planes son mucho mejores que los míos, que no siempre las cosas saldrán como quiero pero que si dejo que Él tome el control me ayudarán para bien. Jennypher dice: Para ser sincera la mayor razón de mi falta de respiración era que intentaba hacer todo por mis medios y por mis fuerzas, necesitaba sentir el control, y aunque supiera que Dios estaba obrando quería ver lo que Él estaba haciendo, para saber más o menos por qué medio él iba a resolver, ósea seguir teniendo el control. Intentar tener el control siempre, sobre todo con cosas que indiscutiblemente no puedes controlar nos drena, nos desgasta, nos cansa, nos roba la paz y la respiración. Cuando entendí que era eso lo que no me permitía respirar aprendí a acudir a Dios no solamente para entregar la situación sino también para entregar el control y permitirle obrar de la forma que Él considere la mejor para mí. Descansar en Él de verdad, confiar en Él de verdad y solo así fue como la respiración volvió a mí. SI DE VERDAD CONFIAMOS EN DIOS, no hay por qué temer ni abrumarnos, confiamos y descansamos sabiendo que nuestro Padre puede resolver lo que sea. Si de verdad confiamos en Dios RESPIRAMOS. Te dejamos una lista de cosas que podrían ayudarte: 1. Identifico cuáles son las cosas que me están quitando la respiración 2. Las llevo en oración a Dios, expreso exactamente cómo me siento y le entrego mis preocupaciones y temores. 3. Entrego el control de la situación a Dios, dejo de luchar por intentar resolver las cosas por mis medios y permito que Él se encargue de todo. 4. Traigo a mi mente las promesas que he leído en la Biblia y que puedo aplicar a mi situación actual 5. Descanso de todo eso mientras confío en que Él se encargará de todo. 6. Salgo a contemplar el cielo, la naturaleza. 7. Me detengo de hacer lo que sea que esté haciendo y tomo un momento para descansar en los brazos del Señor. A veces no salen palabras solo lágrimas, pero aún las lágrimas el Señor las entiende. Esperamos este plan sea de mucha bendición para ti. Si quieres conocer un poco más de nosotras te invitamos a ver este video nos gustaría saber si este plan fue de bendición para ti.

¡Hola! Ya hemos reflexionado que el aire es vital para nuestras vidas, entendiendo también de dónde proviene ese aire que tanto necesitamos. Pero yo te digo que una manera errada de vivir nos puede llevar a depender de un oxígeno artificial y que este puede tener un alto costo para nuestras vidas. La palabra nos dice en: Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. Cuando decidimos vivir bajo nuestros propios caminos, bajo nuestras propias leyes empezamos a depender de un oxígeno artificial, nos alejamos del Señor, creando en nosotros una falta de oxígeno y como bien sabemos sin Él no podemos vivir. Es aquí donde empieza ese camino tan peligroso, pues debido a la falta de aire buscamos las soluciones rápidas que nos ofrece el mundo, un falso oxígeno pues es momentáneo, aunque en un inicio puedes llegar a sentirte cómodo y hasta entender que las cosas ya marchan bien. No te dejes engañar porque no es así, este tiene un costo. Ese costo se llama llevar una vida lejos de Dios, lo que se define como una vida en pecado, una vida vacía. Aunque estés respirando sabes que no lo haces de forma natural, ya que hay cosas que te incomodan, cosas que te pesan haciéndote ver que hay algo que no anda bien. Debe ser bien difícil tener que arrastrar un tanque de oxígeno a todas partes, el depender de una cánula en la nariz para poder respirar, pues estas cargando con el peso de tus pecados y decisiones. Cuando decides ir por ese camino que a ti te parece derecho, pero recuerda que al final es camino de muerte. Parece una idea muy fuerte pero el alejarte de Dios va apagando tu espíritu, te recuerdo que nuestro espíritu depende de Su Espíritu, y es que fuera de Dios nada somos. deberías saber cuál es la diferencia entre el falso oxígeno (el que te ofrece el mundo) y el verdadero oxígeno (el que te ofrece Dios). Él no te pone cargas pesadas sino que te las quita, cuando decides ir por el verdadero oxígeno tus problemas, tus ansiedades, tus inseguridades ya no te pertenecen sólo a ti, ya todo es más ligero pues el Padre está allí para darte ese aliento cuando sea necesario, aliento de vida que fluirá en ti eternamente cuando decides seguirle a Él, cuando decides buscarle. Permítete el vivir una vida en libertad, sin cargas ni nada que te ate, permítete caminar de su mano y respirar. Oremos: Señor hoy reconozco que he vivido momentos donde he dependido de un falso oxígeno, pido perdón por caminar fuera de tus senderos. Te pido Padre que seas tú haciéndome volver hacia tu voluntad, donde pueda sentirte y descansar en tus brazos. Que si en algún momento intento alejarme me recuerdes dónde pertenezco. Gracias Dios por tu inmenso amor porque me recibes con brazos abiertos, gracias Dios por tu aliento que me infunde vida, vida eterna y en abundancia, Amèn. Con amor Rosali

¿Cómo se puede respirar cuando sientes que te ahogas, cuando sientes que el agua te llega al cuello?
Te preguntarás ¿Cómo se puede respirar cuando sientes que te ahogas, cuando sientes que el agua te llega al cuello? ya sea que te ahogues en afanes, en preocupaciones, o en la peor de las tormentas que has atravesado, que haya venido con mucho viento en contra, te forma un nudo en la garganta y literalmente sientes que se te escapa el aire. Tomaré esta historia de Pedro para ayudarte a respirar. Mateo 14: 28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! 31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? 32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. En esta historia muy conocida, leemos que Jesús se está acercando a la barca donde están los discípulos, en medio de una gran tormenta, caminando sobre el mar. Pedro siendo el más osado le dice que si se trata de Él, su maestro, le permita también hacerlo. Y Jesús se lo concede, PERO al ver el fuerte viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. 1-Nos hundimos cuando nos enfocamos en la tormenta y le damos paso al miedo. El primer factor que nos hace dejar de respirar es concentrarnos en eso que nos quita la respiración. Nos dejamos sumergir por el miedo que nos genera la situación, y nos desenfocamos de Jesús y sus promesas. S. Juan 14:27 2-Cuando nos falta la respiración lo mejor es acudir al señor. Pedro era pescador de profesión, a pesar del fuerte viento no era sencillo que se ahogara, él sabía nadar. Pero vemos como el desestimó todos sus conocimientos y cuando se comienza a hundir, cuando el aire comienza a faltarle, cuando comienza a ahogarse, se enfoca en clamar a su padre. Salmos 18:6 3-Cuando deposites enteramente tu confianza en el Señor, cuando le des el absoluto control, Él nos va a llenar de su paz que sobrepasa todo entendimiento, nos hará descansar, nos permitirá respirar de nuevo y se calmará el viento. Hebreos 4:16 Cuando sientas que te quedas sin respiración, que la situación te ahoga, que te roba la paz y te deja sin el aliento necesario aún para orar, recuerda tienes que echar a un lado la duda y el miedo, que desestimar todos tus conocimientos, toda tu fuerza, toda tu capacidad, soltar el control, aprender a confiar, acude a el Señor que es tu oportuno socorro, el que calmará la tormenta, te llevará a tierra firme y te permitirá respirar de nuevo. ¡Te lo dice alguien que luego de luchar por mucho tiempo, hoy respira! Con amor Jennypher

Agobiada por lo que pasó, pasa y pasará, con el corazón comprimido, ojos hinchados y un alma que está cansada y dice no poder más!! Salió a caminar sin rumbo, sin dirección aparente, sólo necesitaba respirar, tenía que descansar! No podía más!! Debajo de un gran árbol, dejó fluir todo!! Su exceso de preocupaciones, sus exigencias a ella fuera de lo normal, dejo fluir el temor. Y es que aunque la veían sola debajo de ese árbol no lo estaba!! Tenía la mejor compañía, el abrazo más cálido que cualquiera pueda recibir, la voz más tierna que le decía *mis planes son mejores* ¿Has perdido la musa mi princesa? Por favor Mírate al espejo, he puesto mi arte en ti, cada detalle lo hice para ti porque te amo como la niña de mis ojos!! Hecha sobre mi tus cargas, yo te ayudo, esfuérzate y se valiente ya falta menos!! Te amo y no estás sola!! Y al final no solo respiró, volvió a la vida🦋 Hoy puedes ser tu esa persona que encuentre su momento perfecto con el Padre, ese momento en el que puedas volver al respirar, que puedas volver a sentir la dulce frisa del Espíritu Santo soplando en tu vida. Sé que a veces se nos hace muy difícil ver a Dios en medio de nuestras adversidades, pero hoy cierra tus ojos donde te encuentres y siente ese abrazo cálido del Padre, igual como el señor me acompañó aquel día debajo del gran árbol puede acompañarte a ti en el lugar donde estás, confía y no olvides que Él te ama como nadie. Pido a Dios que puedas encontrar descanso en sus brazos. Con amor Karen

Hoy quiero decirte que, en medio de tu desesperación y falta de aire, es necesario hacer una pausa para reconectar y hablar con el Padre, porque solo así lograras respirar verdaderamente, sé que hay situaciones que llegan y nos golpean tan fuerte que nos quitan el aire, sentimos que no hay salida, todo se derrumba, el trabajo, la familia, las relaciones, las amistades y ___________ (te dejo aquí esta raya para que pongas eso que te ahoga en estos momentos) Honestamente no es nada fácil pasar por un momento así y pensar en una pausa, en reconectar, por lo que hoy quiero recordarte que Dios te lleva de la mano y no te suelta, por eso es necesario que pares para que puedas ver cómo te sostiene. Hoy en medio de tu afán y desesperación al no tener aire, te traigo este versículo Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. Lo que nos dio vida fue el soplo que el Padre hizo en el hombre, tu y yo respiramos hoy en día por ese momento en el que el Padre sopló su aliento de vida en nosotros, nuestra vida esta guardada en Dios. No hay mayor seguridad que esta para hacer una pausa, porque no se trata de lo que te abruma sino de quién está en control y en quién vas a depositar tus cargas. Ten paz porque Dios no va a soltarte, y es el mismo Padre que se detuvo a soplar su aliento, quien te brindará aire en esos momentos que te falte, sólo necesitas hacer esa pausa y entrar en su presencia. Toma un momento de intimidad y abre tu corazón al Padre, dile cada una de las cosas que te oprimen, no importa que tan grande o pequeño sea, deja que Dios se encargue, y será allí en sus brazos, en medio de tu pausa que te darás cuenta, que ya todo no pesa, y que tu respiración vuelve a ser la misma, porque has decidido creer, creer en el Padre, entendiendo que lo que hoy portamos, lo que somos, es porque Él decidió soplarlo en cada uno de nosotros y es su soplo lo que hoy nos infunde vida. Oremos: Señor reconozco que hay cosas que me oprimen y no me permiten seguir, la carga se ha vuelto muy pesada por eso me aferro a ti, aquí con fuerzas agotadas, nudo en la garganta y respiración cortada te entrego todo tal cual soy. Doy gracias por lo que me permites vivir, doy gracias porque me has permitido hacer una pausa y reconectar, quiero pedirte que si en algún momento me llega a faltar el aire me recuerdes que tú no me dejaras perecer, que mi aliento viene de ti porque la vida de los hijos esta guardada en Dios, Amén. Con amor Rosali

El primer hombre en habitar la tierra fue Adán; este fue hecho por Dios, el Señor se detuvo a crearlo con delicadeza y entrega. El señor tomo barro (polvo) y soplo en su nariz aliento de vida, ese primer hombre empezó a respirar gracias a la providencia del señor, Dios mismo soplo aliento en él. ¿Qué pasa con nosotros cuando lo que nos hace pensar que no podemos respirar es lo que nos agobia? Estamos olvidando de donde viene nuestro aliento, y que este no está condicionado a nuestra situación, que sin importar lo que pase para el dueño del aire no hay nada imposible. Hay un soplo que nos hace entender esta verdad; ese soplo es el soplo del omnipotente, ese soplo que te da vida. Si hoy sientes que te falta el aire, estas muy agobiado, sientes no poder más, si estas lleno de temor te invito hacer esta oración conmigo. Señor mi Dios necesito tu soplo en mi vida, sé que, aunque siento que me falta aún el aire tu soplo puede traerme paz y vida, pongo a tu disposición mi vida y recibo tu soplo en el nombre de Jesús.

El Distrito Escolar Independiente de San Antonio (SAISD) aprobó una estricta política derivada de la ley estatal HB 1481 que prohíbe el uso de celulares, relojes inteligentes y dispositivos similares durante toda la jornada escolar, incluyendo pasillos, recesos y horas de comida, salvo en casos excepcionales de salud, discapacidad o seguridad previamente documentados. La normativa, que deberá aplicarse obligatoriamente a partir del 1 de septiembre de 2025, establece sanciones progresivas que inician con una advertencia verbal y pueden escalar a la confiscación del dispositivo —que deberá ser recogido por los padres—, suspensión interna o incluso la prohibición de portar dispositivos durante el resto del ciclo escolar. Para garantizar su cumplimiento, las escuelas han comenzado a implementar medidas prácticas como sobres sellados, casilleros designados o estuches de bloqueo magnético (pouches) en los que los estudiantes guardan sus teléfonos durante el día; además, se han destinado fondos estatales para ayudar a los distritos a adquirir este tipo de herramientas y asegurar que los dispositivos permanezcan fuera de uso en los salones. La medida busca reducir distracciones digitales, fomentar la concentración en clase y promover una mayor interacción entre estudiantes y maestros, aunque al mismo tiempo ha generado opiniones divididas: mientras algunos padres apoyan la iniciativa por considerar que fortalece el aprendizaje, otros expresan preocupación por la dificultad de comunicarse con sus hijos en casos de emergencia.

Dar ánimo, amor y fortaleza a otros creyentes es una de nuestras mayores prioridades. El hecho es que nos necesitamos el uno al otro. Así es como Dios lo diseñó. Dios no quiere que nadie "vaya solo". La verdad es que construir relaciones con otros cristianos es crucial para nuestro propio crecimiento. Dios a menudo establece "citas divinas" para que podamos ministrarnos o animarnos unos a otros como quizás solo nosotros podamos. El principio de que la fuerza está en la mayoría se aplica incluso a los cristianos, y tener relaciones sólidas con otros creyentes nos ayuda a crecer en nuestro caminar con Dios El plan de Dios para establecer la iglesia local era que estuvieras conectado con otros creyentes. ¡Participa y disfruta de los beneficios de dar y recibir bendiciones de tus hermanos y hermanas en Cristo!

La definición de servir es simplemente estar disponible para responder a las necesidades de alguien. Esa respuesta puede requerir nuestro tiempo, talento, recursos y esfuerzo; pero servir por amor a Dios y a los demás puede ser una de las experiencias más alegres y gratificantes de la vida. Responder a las necesidades de los demás puede venir en muchas formas y puede enfocarse en las necesidades tanto de los cristianos como de los incrédulos. Siempre hay oportunidades para servir en la iglesia local ya sea individualmente o como parte de un equipo. ¡TIENES algo increíblemente valioso para ofrecer! También hay oportunidades que surgen en contacto simple con las personas, o simplemente observando la necesidad de alguien y respondiendo con ayuda no solicitada. Cualquier respuesta que proporciones, ya sea tiempo, recursos, talento o simplemente una palabra de aliento, es un acto de servicio. Pero Dios también entiende que tenemos una capacidad limitada en lo que podemos ofrecer, por lo que espera que demostremos responsabilidad y buena administración al hacer compromisos. El deseo de Dios es que nos entreguemos alegremente. Mientras que a veces es difícil para algunos de nosotros decir que no, la verdad es que extendernos demasiado puede en última instancia quitarnos la alegría y la alegría que Dios quiere que tengamos cuando servimos.