NEWS

September 18, 2024
La Reserva Federal anunció este miércoles un recorte de medio punto en la tasa de interés referencial, el primero de su tipo desde el golpe de la pandemia en 2020. Se espera que esta rebaja impacte los bolsillos de muchos, pues se debe sentir ampliamente en lo que se paga por tomar dinero prestado. La tasa de referencia se sitúa ahora en un rango del 4.75% al 5%, informó el banco central estadounidense en un comunicado. Antes del anuncio de este miércoles la tasa referencial de la Fed se encontraba en un rango que va de 5.25% a 5.5%, el más alto en casi dos décadas. El banco central estadounidense planea terminar el año con un recorte de medio punto porcentual adicional, señaló en un comunicado en el que expresó "mayor confianza" en un descenso de la inflación en Estados Unidos. La Fed indicó que ha adquirido "mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%, y considera que los riesgos para alcanzar sus metas de empleo e inflación "están aproximadamente equilibrados" aunque "las perspectivas económicas son inciertas". El regulador decidió recortar 50 puntos básicos y no 25, como pronosticaban algunos economistas, en un momento en el que la Fed se enfrenta a un gran escrutinio por la coyuntura electoral, decisión que el presidente del órgano, Jerome Powell, tendrá que explicar a los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano encargado de decidir sobre tipos de interés. Una recorte a la tasa de interés que no se veía desde 2020 El panorama de Estados Unidos ha cambiado bastante desde el último recorte de la tasa referencial en marzo de 2020. En ese momento, el banco central la llevó a casi cero cuando se desconocía cómo la propagación del coronavirus afectaría a la mayor economía del mundo. La economía superó relativamente bien el impacto de la pandemia, pero una rápida aceleración de la inflación hizo que la Fed tomara entonces otro camino: subir de forma persistente su tasa de interés para frenar el consumo y el alza de los precios. No fue fácil. Pasaron meses para que el banco central pudiera hablar con más confianza sobre un alivio. Y para que su jefe, Jerome Powell, diera señales sobre su posible decisión futura. Después de muchas reuniones tras las cuales se escucharon palabras muy cautelosas, demasiado cautelosas para algunos, Powell finalmente dijo a fines de agosto que había llegado el momento de un "ajuste". Habló de un "ajuste", pero ya se esperaba una rebaja de la tasa clave dado que la economía de Estados Unidos parece haber logrado el 'aterrizaje suave' del que tanto se habló —que se da cuando se desacelera la inflación sin que se contraiga el desempeño económico — y dado que el sector del empleo ha causado cierta preocupación porque el ritmo de la creación de puestos de trabajo se ha enfriado y durante varios meses de este año repuntó la tasa de desempleo. Qué impacto tendrá esta decisión de la Fed en otras tasas de interés No suele ser un impacto inmediato, pero habitualmente se da. El trayecto que toma la tasa de interés de la Fed suele replicarse en otras tasas, que van desde las de las tarjetas de crédito hasta las hipotecarias y de cuentas de ahorro. Tener esto claro y presente puede ayudarte a organizar tus finanzas personales. Si evalúas ahorrar dinero es aconsejable que intentes colocarlo pronto en una cuenta de ahorro de alto rendimiento o, si es dinero que estás seguro que no necesitarás en el futuro cercano, es recomendable revisar los intereses que ofrecen en este momento los certificados de depósito o CD's. Es probable que el interés que ofrecen los bancos sea menor si la Fed opta por recortar su tasa referencial en varias ocasiones. Si, por el contrario, tienes deudas cuyas tasas de interés son variables, es útil estar pendiente a qué movimientos hace la Fed y qué sucede con la tasa que estás pagando. Y si estudias pedir un préstamo para comprar un auto o analizas el fuerte compromiso que supone una hipoteca, es probable que te venga mejor esperar un poco en lo que la decisión o decisiones de la Fed inciden en esos mercados. Noticia por: Univision

September 17, 2024
SAN ANTONIO – Si no recuerdas si estás registrado para votar, puedes hacerlo a través de la página web de la Secretaría de Estado de Texas. A través de “My Voter Portal”, puedes verificar si estás registrado, dónde puedes votar y fechas importantes para las elecciones. Para determinar si estás registrado, te ofrecen algunas opciones para verificar. Estas son las opciones: Número de licencia de conducir de Texas y fecha de nacimiento. Nombre y apellido, fecha de nacimiento y condado en el que resides. Fecha de nacimiento y número de Identificación Única de Votante, que aparece en su certificado de registro de votante. Si no apareces registrado y quieres ejercer tu derecho al voto, puedes hacerlo antes del 7 de octubre. ¿Cómo me registro para votar? Según el Departamento Secretaría de Estado, para registrarse para votar en Texas necesitas llenar una solicitud de registro de votante y devolverla a la oficina electoral de tu condado al menos 30 días antes de la próxima fecha de las elecciones. Estas son alguna de las opciones para llenar el formulario: Completar una solicitud en línea y enviarla por correo directamente a la oficina electoral de tu condado. Solicite un formulario impreso. El Departamento Secretaría de Estado enviará por correo una solicitud de registro de votante. Comunicarse o visitar al registrador de votante local para completar el proceso de registro de votantes. Si aún no estás registrado para votar, pero tienes una licencia de conducir de Texas o una tarjeta de identificación estatal existente, puedes registrarte para votar en línea al renovar, reemplazar o cambiar tu información de contacto para cualquiera de estas tarjetas a través del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS). ¿Cuáles son los requisitos para votar? Según el Departamento Secretaría de Estado, estos son los requisitos: Ser ciudadano de los Estados Unidos Ser residente del condado donde presentas la solicitud Tener al menos 17 años y 10 meses en la fecha en que presenta la solicitud de registro de votante y 18 años el día de las elecciones No ser un delincuente convicto (puede ser elegible para votar si ha cumplido la sentencia o libertad condicional) No ha sido declarado por un tribunal que ejerce jurisdicción sucesoria como totalmente incapacitado mentalmente o parcialmente incapacitado mentalmente sin derecho a votar.

September 12, 2024
La tripulación de la nave Dragon Crew ha hecho historia de nuevo, esta vez con la primera camina espacial privada de la historia. Uno de los astronautas de la misión Polaris Dawn, el multimillonario Jared Isaacman, ha sido el primero en salir con éxito de la cápsula Dragon de Space X, situada a 700 kilómetros de la Tierra. Tras algo más de cuarenta minutos de preparaciones finales, la compuerta de la nave se ha abierto y ha salido de ella el comandante Isaacman, enfundado en uno de los trajes de la compañía de Elon Musk que se prueban en esta misión, en la que por primera vez un astronauta no perteneciente a una agencia espacial gubernamental camina por el espacio. Aunque en cierta medida ya estaba previsto, a muchos internautas que seguían en directo la misión se sorprendieron de que Isaacman no llegase a salir por completo de la nave. En realidad, lo que hizo fue asomarse y sacar medio cuerpo por la compuerta, lo que a efectos técnicos, de comprobación de la efectividad de los trajes, que era una de los objetivos fundamentales, no implica diferencias sustanciales. Los cuatro astronautas de la misión Polaris Dawn, encabezada por el millonario Isaacman, que ejerce como comandante, llevaban casi dos días con unas pautas de respiración específicas para que al mediodía de este jueves (hora española) se abriese la escotilla de la cápsula y se despresurizase todo el compartimento. Finalmente el momento histórico ha llegado a las 12.52 horas española. Era la prueba de fuego para los trajes para actividades extravehiculares, los novedosos EVA que aspiran a vestir a los futuros astronautas de la NASA y otras agencias en retos tan apasionantes como la vuelta a la Luna. Al tiempo que los cuatro tripulantes podrán experimentar la sensación de flotar en el vacío. Casi una hora antes, poco después de las 12.00 horas, los tripulantes recibieron la aprobación del centro de control y se colocaron los cascos del traje, signo de que la salida al espacio era inminente. Iniciaron también la presurización de los trajes, primero para detectar posibles fugas y luego para darles soporte vital. Con ese objetivo llevaban respirando ya más de 40 horas una mezcla muy saturada de oxígeno. El objetivo era purgar lo máximo posible el nitrógeno presente en la sangre para que, en caso de un cambio de presión muy brusco, no se formen burbujas que darían lugar a lo que se conoce como el síndrome de descompresión. Después de Isaacman llegó el turno para Sarah Gillis, aunque por incidencias técnicas su salida no se pudo ver en directo. Incluso hubo algún momento de tensión porque la ingeniera de Space X parecía reportar algún tipo de daño en la escotilla. Sin embargo, pudo volver a entrar sin problemas y desde el control de misión informaron que la escotilla se había cerrado correctamente. De hecho iniciaron la represurización de la cabina para que los astronautas pueda quitarse los trajes. Un total de 19 personas, cinco de ellas mujeres, coinciden en el espacio La nave espacial Soyuz MS-26 despegó este 11 de septiembre a las 16.23 UTC del cosmódromo de Baikonur en Kazajistán hacia la Estación Espacial Internacional, tal como informa Europa Press. A bordo volaron el astronauta de la NASA Don Petitt y los cosmonautas de Roscosmos Aleksey Ovchinin e Ivan Vagner. Después de una trayectoria de dos órbitas y tres horas hacia la estación, está previsto el acoplamiento automático de la nave espacial al módulo Rassvet. Una vez a bordo, el trío se suma a los nueve miembros de la tripulación de la Expedición 71, compuesta por los astronautas de la NASA Tracy C. Dyson, Mike Barratt, Matthew Dominick, Jeanette Epps, Butch Wilmore y Suni Williams —los dos últimos llegaron en junio en una Starliner que regresó sin tripulación el pasado fin de semana—, así como los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub, Alexander Grebenkin y Oleg Kononenko. Los tres nuevos tripulantes pasarán aproximadamente seis meses en el laboratorio orbital antes de regresar a la Tierra en la primavera de 2025. Está previsto que Kononenko, Chub y Tracy C. Dyson regresen a la Tierra en la Soyuz MS25 el 24 de septiembre. Con el lanzamiento de la nueva misión, el número de seres humanos que coinciden por unos días en el espacio orbital asciende a 19, de los cuales 5 son mujeres. En concreto, a los 12 inquilinos a la vez de la Estación Espacial Internacional se suman los tres taikonautas de la misión Shenzhou 18, —Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu— que viven y trabajan desde abril hasta octubre de este año en la estación espacial china Tiangong, y los cuatro astronautas de la misión privada Polaris de Space X, —Jared Isaacman, Scott Poteet, Sarah Gillis y Anna Menon, todos estadounidenses— que despegó el 10 de septiembre y permanecerá varios días en el espacio. Noticia por: La Voz de Galicia

September 11, 2024
Donald Trump aseguró que "ganó", que tuvo “un gran debate” tras su primer encuentro con Kamala Harris. Pero para muchos el problema es que lo hizo en el ‘spin room’ del debate en el Centro Nacional por la Constitución de Filadelfia. “Pero si salió tan bien, ¿qué hace usted aquí?”, era una de las preguntas que le gritaban los periodistas sorprendidos por su presencia en el salón, donde suelen presentarse los representantes del candidato —nunca él mismo—, quien, de hecho, ya había tenido hora y media para presentar sus ideas y propuestas políticas. Y es una pregunta pertinente. Alguien podría decir que Trump se vio necesitado de salir al spin room para decir lo que no logró decir en el debate o por la necesidad de corregir cosas que haya considerado que no lo dejaron bien parado ante la audiencia. Aunque también podría ser “Trump siendo Trump”, haciendo aquello que nunca se hace en la política estadounidense y que le ha ganado fama y seguidores, así como buenos resultados, a juzgar por la legión de fervientes seguidores que sigue teniendo. Sin embargo, no parece haber sido "el mejor debate" que ha hecho, según dijo Trump a los periodistas, a juzgar porque lució cansado, molesto y hasta incongruente o disperso por momentos, mientras la vicepresidenta Kamala Harris lucía en control de la escena. Por momentos, estuvo a la defensiva, un papel que no suele jugar. Eso no significa que la una "ganó" o que el otro "perdió" el encuentro, que es la pregunta inmediata que surge cuando terminan estos careos. Ok, pero, ¿quién ganó el debate? La campaña demócrata puede estar aliviada. El resultado del debate muestra cuánto ha cambiado la carrera hacia la Casa Blanca desde que Harris entró en la competencia en sustitución del presidente Joe Biden. Este debate sirvió para borrar la mala impresión que dejo el desastroso desempeño del presidente en aquel encuentro con Trump y mostrar una nominada en pleno control, que en más de una ocasión logró sacar de sus zonas de confort al expresidente Trump. Ya desde el inicio, con el apretón de manos que Harris, tomando el control de la escena, forzó a Trump a estrecharle la mano, una cortesía que el expresidente no había tenido con sus contrincantes. Y quedó claro que la estrategia de la vicepresidenta iba a ser agresiva. Ninguno de los dos candidatos fue muy detallista sobre políticas a adoptar y se refugiaron en las generalidades típicas de estos intercambios, pero Harris logró proyectar un mayor foco en sus planteamientos, mientras que Trump lució por momentos caótico, inconexo en algunas de sus intervenciones y con propensión a declaraciones altisonantes abiertamente falsas. Es recurrente que el expresidente haga afirmaciones falsas para subrayar sus puntos. Al hablar de inmigración recurrió a la criminalización de los que llegan y hasta habló de una infundada versión de que están "secuestrando y comiendo" mascotas en ciudades de Ohio, así como otra falsedad de que bandas criminales de indocumentados están ocupando edificios en Colorado. Esas fueron dos de las ocho falsedades que dijo Trump solo en su primera respuesta de dos minutos. Harris también dijo las suyas, aunque en mucho menor número. Algunas de las cosas que se dijeron la noche del debate las verificamos aquí en este enlace de elDetector de Univision Noticias. Los malabarismos de Kamala Harris para no responder La primera pregunta dirigida a Harris fue sobre economía, el flanco débil de la demócrata que los republicanos quieren explotar. De hecho, el moderador, David Muir, tomó una frase que usa Trump en sus eventos para preguntarle a la vicepresidenta si “¿cree que los estadounidenses están mejor que hace cuatro años?”. La vicepresidenta no respondió directamente y empezó a explicar su idea de incentivar a la clase media, las pequeñas empresas y terminó fustigando lo que asegura que es el plan de Trump de imponer un impuesto a las ventas del 20% ( en realidad ese es el monto de los aranceles que propone el expresidente para las importaciones, que tendrían un impacto en los precios al consumidor final). Trump intentó desde el principio en meter el tema de inmigración en todo el debate, incluso cuando en apariencia no tenían la más mínima relación. Como se esperaba, llamó a Harris “zarina de la frontera” una posición que nunca le otorgó el presidente Biden, pero que es una ficción con las que los republicanos buscan atarla a lo que describen como el caso fronterizo. Harris, como en todos los demás intentos de Trump de ligarla a la impopularidad de Biden, no mordió el anzuelo. Y si bien no denunció las políticas de la Casa Blanca (a la que ella pertenece) tampoco salió en su defensa, intentando vender la idea de que ella buscar “pasar la página” y abrir “un nuevo camino hacia adelante”. Las trampas en las que cayó Trump En cambio, Trump sí cayó en algunas trampas que le tendió la vicepresidenta al atacarlo en su ego, como al cuestionar el tamaño de las multitudes que van a sus eventos de campaña o decir que “los líderes mundiales se ríen” de él. Para rebatir ese último punto, Trump se refirió a Vicktor Orban, el primer ministro de Hungría, como “uno de los hombres más respetados”, aunque a Orban se le achaca el progresivo desmantelamiento de la democracia húngara y la consolidación de los poderes en la presidencia. Al final de esa argumentación, Trump aseguró que el presidente Biden “la odia” porque le arrebató la candidatura demócrata. Hubo varios momentos de indisciplina de parte de Trump, quien lució con el rostro adusto durante todo el programa, con el ceño fruncido de manera que demostraba molestia. Y así como en el debate pasado las incongruencias de Biden dominaron la conversación, en este caso fue el republicano el que pareció estar cansado y, por momentos, desenfocado. El expediente de la edad quedó del lado de Trump. El veredicto de Taylor Swift sobre el debate En el otro podio, Harris miraba con atención a su oponente, hacía gestos de desacuerdo con cosas que él decía y hasta se reía en otros puntos. Sin embargo, las risas de Harris son algo que muchos conservadores encuentran desagradable y hasta lo han convertido en un arma en su contra. Al final, salvo la declaración que hizo a sus casi 300 millones de seguidores en Instagram la famosa cantante Taylor Swift, es posible que el debate no haya contribuido a mover posiciones. "Como muchos de ustedes, vi el debate esta noche. Si aún no lo han hecho, ahora es un buen momento para investigar sobre los temas en cuestión y las posturas que estos candidatos tienen sobre los temas que más les importan. Como votante, me aseguro de ver y leer todo lo que pueda sobre las políticas y planes que proponen para este país", explicó Swift. La cantante firmó el mensaje “Taylor Swift, señora de los gatos sin hijos”, en referencia a los comentarios que hizo alguna vez el hoy senador por Ohio y candidato a vicepresidente en la fórmula republicana, JD Vance, cuando cuestionaba a quienes consideraba que eran muchas de las mujeres liberales que estaban moldeando decisiones políticas dentro del Partido Demócrata. Pero Taylor Swift aparte, Trump puede contar con su núcleo duro, para el que él simplemente no puede hacerlo mal nunca, y Harris le habrá dado a los demócratas razones para pensar que sustituir a Biden fue la mejor cosa que pudieron hacer para intentar mantener la Casa Blanca. Noticia por: Univision

September 10, 2024
Washington.-Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris, y el republicano, Donald Trump, se verán cara a cara por primera vez este martes durante el debate presidencial de ABC News en Filadelfia. Ambos, tienen “mucho que ganar o que perder”, dijeron expertos a la Voz de América. Trump acumulará siete participaciones en debates presidenciales, la mayor cantidad en la historia de Estados Unidos, mientras Harris se enfrentará por primera vez a este tipo de foro. “Si bien los candidatos deben prepararse para cuestiones políticas como la economía, los asuntos exteriores, la inmigración, el control de armas y el aborto también deberán pensar estratégicamente en la construcción de su imagen”, dijo Tammy Vigil, profesora de comunicaciones en la Universidad de Boston. Vigil resaltó que el expresidente republicano es “particularmente hábil para atacar a sus oponentes, ya sea utilizando información real o inventada para hacerlo” por lo que “Harris necesita encontrar una manera de corregir la desinformación sin sonar como una maestra crítica. Necesita mostrar una personalidad con la que los espectadores puedan identificarse”, agregó. Donna Hoffman, experta en ciencias políticas en la Universidad del Norte de Iowa, detalló que cada candidato buscará establecer contrastes con su oponente. Trump, por su parte, suele ser “ligero” en detalles de propuestas de política, mientras Harris se “presentará” en algunos aspectos a los votantes que recién están sintonizando las elecciones presidenciales. “La campaña de Trump quiere volver al pasado (hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande), mientras que la campaña de Harris ha hecho hincapié en mirar hacia el futuro (no vamos a volver atrás). Espero que destaquen las políticas que encajan en ese marco”, agregó Hoffman. La última vez que Trump se enfrentó a una candidata mujer fue Hillary Clinton en 2016, uno de ellos recordado por haberse acercado físicamente a ella, haciendo muecas a sus espaldas, y cuando se refirió a Clinton como «el diablo» y una «mujer desagradable». “Creo que mucha gente se pregunta si veremos un regreso a algunas de las dinámicas de debate de género de 2016(…)Esto incluyó muchas interrupciones, exceso de conversación y posturas físicas”, dijo Erin Cassese, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Delaware. Inmigración, economía y aborto como centro de atención La inmigración, el estado de la economía y el acceso al aborto, serán tres de los temas principales en el encuentro entre los candidatos, según los expertos. “Ambos candidatos han ocupado cargos ejecutivos, por lo que ambos se enfrentarán a preguntas sobre varios aspectos de sus historiales”, explicó Cassese. Se espera que Harris le vuelva a echar la culpa a Trump por el fracaso de un proyecto de ley bipartidista que Trump pidió a su base que bloqueara en el Congreso por considerarlo un “mal proyecto”, a pesar de que era la primera vez que los dos partidos se habían comprometido en hacer reformas a ley migratoria. “Creo que (Trump) se centrará en (la inmigración). No sé si se centrará en ello con una política clara, en lugar de una retórica amplia, como la de deportar a todo el mundo, el tipo de retórica que ha estado utilizando. Pero sin duda atacará a la administración Biden-Harris por lo que han hecho o no han hecho en la frontera”, dijo David Redlawsk, psicólogo político de la Universidad de Delaware. Aunque según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), los cruces irregulares en la frontera han disminuido drásticamente en los últimos meses, los republicanos continúan su mensaje de una “frontera abierta” bajo la administración Biden. “Es un punto difícil para los demócratas en genera. Creo que Harris simplemente tendrá que defender de alguna manera esta percepción de que las fronteras están invadidas, aunque esa percepción, sobre una base objetiva, realmente no es cierta en este momento”, agregó Redlawsk. La vicepresidenta Harris también podría atacar a Trump por su nombramiento de tres jueces de la Corte Suprema que ayudaron a revocar Roe v. Wade y terminar con el derecho constitucional al aborto, mencionar el «Proyecto 2025», un marco de políticas conservadoras escrito por algunos de sus asesores más cercanos, y contrastar su historial como fiscal con los casos legales que pesan contra Trump. Trump, por su parte, ha acusado a Harris de ser una izquierdista radical, al tiempo que ha sugerido que es responsable de la agenda política más centrista de Biden. En ocasiones, ha cuestionado su inteligencia y su identidad racial. Según la profesora de comunicaciones Tammy Vigil, la actual vicepresidenta ha “demostrado su capacidad para meterse bajo la piel de Trump de una manera que lo saca de su juego habitual. Será interesante ver si puede lograrlo dentro de los límites del debate y si Trump responde de manera efectiva”. Noticia por: El Diario de Guayana

September 4, 2024
Se reportaron víctimas en una situación de tiroteo activo en la escuela secundaria Apalachee en Winder, Georgia, el miércoles por la mañana, según la Oficina del Sheriff del condado de Barrow. Un sospechoso está bajo custodia, dijo la oficina del sheriff. El incidente ya terminó y un hospital local está "tratando múltiples heridas de bala", según una fuente informada sobre la situación. Los detalles sobre el número de víctimas y sus condiciones no estaban claros de inmediato, dijo la oficina del sheriff. Sergio Caldera, de 17 años, estudiante de último año, dijo que estaba en clase de química cuando escuchó disparos. "Mi maestra va y abre la puerta para ver qué está pasando. Otra maestra entra corriendo y le dice que cierre la puerta porque hay un tirador activo", dijo Caldera a ABC News. Dijo que su maestro cerró la puerta con llave y los estudiantes corrieron hacia el fondo del salón. Caldera dijo que escucharon gritos desde afuera mientras "se acurrucaban". En algún momento, Caldera dijo que alguien golpeó la puerta de su salón de clases y gritó "¡ábrete!" varias veces. Cuando cesaron los golpes, Caldera dijo que escuchó más disparos y gritos. Dijo que su clase luego fue evacuada al campo de fútbol. La escuela secundaria Apalachee recibió "autorización para su despido" y todas las demás escuelas del condado de Barrow están en un "cierre suave", dijo el distrito escolar del condado de Barrow. "La Oficina del Sheriff del condado de Barrow dice que esto es por la seguridad de todos en este momento. Por favor, no visite la escuela de su hijo en este momento. No podemos liberar a los estudiantes durante el cierre", dijo el distrito escolar en un comunicado. "Le informaremos tan pronto como BCSO diga que todo está claro para el despido". Winder está a unas 45 millas de Atlanta. El presidente Joe Biden ha sido informado sobre el tiroteo. "Su administración continuará coordinando con funcionarios federales, estatales y locales a medida que recibamos más información", según la Casa Blanca. Agentes del FBI y de la Oficina de Investigaciones de Georgia se encuentran en el lugar. El gobernador de Georgia, Brian Kemp, dijo que "ha dirigido todos los recursos estatales disponibles para responder". Kemp dijo que está "orando por la seguridad de quienes están en nuestras aulas, tanto en el condado de Barrow como en todo el estado". Noticia por: ABC News