RADIO

LA NUESTRA

Disfruta de toda la programacion escuchando radio La Nuestra 1130am y 92.5fm una radio cubriendo el sur de Texas. Escuchanos en cualquier parte del mundo descargando nuestra app.

CADA VEZ MAS CERCA DE TI!

  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button

LA NUESTRA

PROGRAMACION

CON SABOR A

MEXICO

Despierta todas las mañanas escuchando lo mejor de la música regional con mensaje positivo.

INTERCESORES

EN LINEA

Un programa dedicado para la comunidad. El momento perfecto para orar por las peticiones de nuestros seguidores.

TEMPRANITO

El programa que alegra todas tus mañanas, Saul Hernandez y sus amigos te informan de noticias y los temas mas relevantes.

EL MERCADITO

Disfruta de toda la informacion del dia a dia como noticias y temas relevantes. Ademas de anunciar tu servicio o negocio totalmente GRATIS!

ALEGRATE

Escucha el programa que alegra todas tus tardes con temas relevantes e interactivos.

LN DEPORTES

Todo lo mejor del mundo de los deportes. Escucha sus distintos segmentos para estar informado de tus deportes favoritos.

NOTICIAS

24 de octubre de 2025
Daddy Yankee sorprendió al mundo al regresar a los Billboard durante la Latin Music Week 2025, marcando un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de su álbum “Lamento en Baile”, inspirado en el versículo bíblico Salmo 30:11 (“Has cambiado mi lamento en baile”). Su sencillo “Sonríele” ya alcanzó el número 1 en la lista Latin Airplay de Billboard, consolidando su regreso con un mensaje totalmente renovado y centrado en su fe cristiana. El artista puertorriqueño, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, compartió que su conversión transformó su vida y su arte, afirmando que “la fortaleza más grande que tenemos en medio de una crisis es adorar y alabar al Señor porque trae alegría”. Lejos del reguetón tradicional, Daddy Yankee aseguró que este no es solo un regreso musical, sino espiritual: “No se trata de un regreso simplemente… se trata de conexión”. Con este nuevo propósito, el “Big Boss” busca inspirar a otros a encontrar esperanza, fe y propósito en Dios, demostrando que la música urbana también puede ser un canal poderoso para compartir el mensaje de Cristo.
7 de octubre de 2025
El cierre del gobierno de Estados Unidos de 2025 ocurrió debido a la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos en el Congreso sobre el presupuesto federal. El punto más conflictivo fue el nivel de gasto público, especialmente en programas de salud, ayuda internacional y subsidios sociales. Los demócratas insistieron en mantener los fondos para el programa de salud “Affordable Care Act” y otros beneficios sociales, mientras que los republicanos exigieron recortes profundos al gasto y mayor control del déficit. Al no aprobarse un proyecto de ley de financiamiento antes del 1 de octubre, el presupuesto expiró y el gobierno entró en “shutdown” o cierre federal, una medida que automáticamente suspende actividades consideradas no esenciales. Desde hace meses, las negociaciones entre ambas cámaras del Congreso se estancaron por diferencias ideológicas sobre el tamaño del gobierno y las prioridades de gasto. Además, la falta de consenso sobre cómo asignar fondos a temas como inmigración, defensa, salud y educación agudizó la confrontación. En términos prácticos, el Congreso no aprobó una ley de gastos a tiempo, lo que dejó sin fondos a la mayoría de las agencias federales.Si el cierre continúa, el impacto será cada vez más profundo. A corto plazo, más agencias federales podrían quedarse sin fondos, provocando demoras en beneficios como el Seguro Social, la asistencia alimentaria (SNAP) y la atención a veteranos. A mediano plazo, el país podría enfrentar rebajas en su calificación crediticia y menor inversión extranjera si los mercados perciben una falta de estabilidad fiscal. Las negociaciones en el Congreso seguirán en los próximos días, pero los analistas advierten que no hay señales de un acuerdo inmediato. Los demócratas presionan por un presupuesto equilibrado que mantenga los programas sociales, mientras los republicanos buscan imponer límites estrictos al gasto. Si el estancamiento se prolonga, el presidente Donald Trump podría enfrentar una fuerte caída en su aprobación y una creciente presión pública para intervenir directamente y negociar un compromiso bipartidista. En conclusión, el cierre del gobierno estadounidense no solo es un conflicto presupuestario, sino una lucha política por el rumbo del país. Las consecuencias económicas y sociales se agravan cada día, y el desenlace dependerá de la capacidad de ambas partes para alcanzar un acuerdo que permita reabrir el gobierno y restablecer la confianza de los ciudadanos.
23 de septiembre de 2025
Fallece Mauricio Fernández Garza, empresario, político y cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García, falleció el 22 de septiembre de 2025 a los 75 años, tras una dura batalla contra el cáncer de pulmón. Recordado por su firme liderazgo y estilo directo en la política, también destacó como un apasionado impulsor de la cultura y el conocimiento. Fue dueño de una de las colecciones privadas de fósiles más grandes e importantes de México, la cual compartió en diversas ocasiones con la comunidad para fines educativos y de divulgación científica. Su interés por la paleontología y la preservación del patrimonio natural reflejaba su visión más allá de la política, mientras que su compromiso altruista lo llevó a apoyar proyectos sociales y fundaciones en beneficio de los más vulnerables. Su legado combina el servicio público, la cultura, la ciencia y la solidaridad, dejando una huella profunda en Nuevo León y en el país.

OUR PARTNERS

DEVOCIONALES

31 de octubre de 2025
Los creyentes conocemos la oración, aún los que no creen la consideran como algo bueno. Sin embargo, la oración sólo es posible por la obra de Cristo. Él allanó el camino para que pudiéramos relacionarnos de nuevo con Dios. Y este enorme privilegio, debería ser algo más que una tarea, o un deber. Debería ser un placer y una costumbre (no un costumbrismo). La oración constante nos mantiene en dependencia de Dios. Que es justo lo que necesitamos. Sin esa dependencia, el creyente empieza a ser influenciado con fuerza por otras cosas más que por Dios. La oración abre puertas. Golpea al enemigo en su tarea por destruir almas y permite que la predicación del evangelio alcance a muchos. La oración es posible por medio de Jesús. Jesús también se dedicaba a la oración. ¿Cuánto más nosotros? La oración nos ayuda a ver a las personas como Dios las ve. Nos conecta con su esencia:el amor. Nos empuja y nos sensibiliza para que amemos a los demás. Aunque no lo merezcan, aunque no lo pidan, aunque no lo acepten. La oración nos cambia a nosotros, por medio de las circunstancias. La oración mantiene a la Iglesia unida entre sí, enfocada en la misión y conectada a la cabeza: Cristo.
30 de octubre de 2025
El ser humano, por más que tratemos de demostrar lo contrario, ha sido creado. Y creado, además, a imagen y semejanza de nuestro creador: Dios. Somos las únicas criaturas de quien se puede decir esto. Sin embargo, la naturaleza de pecado heredada distorsiona esa imagen de Dios en nosotros, como un espejo ondulado, o roto, devuelve una imagen trastocada, desenfocada. Precisamente la obra regeneradora de Cristo en nosotros, al salvarnos, al sustituirnos y al resucitarnos, nos “viste” con una naturaleza nueva, o más bien, con la naturaleza original con la que fuimos diseñados. Esa naturaleza original, nueva, recién estrenada cuando aceptamos a Jesús como Señor, produce en nosotros acciones, pensamientos y relaciones acordes a las que produce Dios mismo. Porque volvemos, de nuevo, a ser semejantes a Él. Nuestra visión de los demás, nuestra forma de pensar, o de hablar cambia; nuestra creatividad fluye, perdonamos, escuchamos, consolamos, enseñamos, amamos. Sin embargo, esta nueva naturaleza está estrechamente ligada al gobierno de Cristo sobre nosotros. Y Cristo, según vemos en su Palabra, es la cabeza de la Iglesia. No del creyente, de la Iglesia. El creyente no es un cuerpo autónomo e independiente, sino un miembro útil y válido, sea grande, pequeño, vistoso o escondido. Nuestra nueva naturaleza se manifiesta de dentro hacia afuera. Primero en nosotros mismos, luego en el cuerpo del que somos parte, la Iglesia, y por último en la sociedad. Y así, la esencia del amor permanece en nosotros, si permanecemos en Cristo.
29 de octubre de 2025
Vivimos en la era del conocimiento y de las emociones. De las ciencias, las ideologías, los sentimientos. Vivimos en una sociedad altamente humanista. Se exalta al ser humano por sus capacidades, de pensar, de razonar y de sentir. De construir y de inventar, y la Iglesia debe tener mucho cuidado de no caer en esta tendencia humanista. Hay una verdad que late fuerte en la Palabra de Dios y se aclara en nosotros cuando conocemos a Cristo: el ser humano sin Dios está muerto. La salvación es un milagro, un acto sobrenatural, que escapa a todo razonamiento humano, que huye de emocionalismos y que sólo puede entenderse mediante el conocimiento personal de Cristo. No es algo irracional, de hecho está fundamentado en parámetros legales altamente racionales: nacemos condenados, la culpa pesa sobre nuestras espaldas porque en nosotros está el germen del pecado, que brota irremediablemente y nos aleja de Dios, nos conduce hasta la muerte, pero la muerte del cuerpo, porque el espíritu nace muerto ya. Sólo hay una forma de ser declarados libres, de evitar la pena de muerte. Pagar el precio. ¿El problema? Nadie tiene suficientes riquezas, ni una vida suficientemente perfecta, ni el poder para pasar de muerte a vida. Nadie excepto Jesús. Pero debe ser voluntario, no puede ser a la fuerza. Y de nuevo, Jesús. No sólo nos liberta de una muerte inminente, resucita nuestro espíritu. Y he aquí el milagro. Y en este punto es donde la sociedad difiere. La resurrección. Los milagros. La fe. Todo lo que el ser humano no puede explicar o demostrar. La mayoría de sucesos tienen explicaciones naturales. Pero, ¿no es acaso la naturaleza y su curso un milagro en sí? Cada proceso natural proviene de un suceso sobrenatural: la vida. Y la vida, el inicio de ella, solamente tiene un autor: Cristo.