RADIO

LA NUESTRA

Disfruta de toda la programacion escuchando radio La Nuestra 1130am y 92.5fm una radio cubriendo el sur de Texas. Escuchanos en cualquier parte del mundo descargando nuestra app.

CADA VEZ MAS CERCA DE TI!

  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button
  • Slide title

    Write your caption here
    Button

LA NUESTRA

PROGRAMACION

CON SABOR A

MEXICO

Despierta todas las mañanas escuchando lo mejor de la música regional con mensaje positivo.

INTERCESORES

EN LINEA

Un programa dedicado para la comunidad. El momento perfecto para orar por las peticiones de nuestros seguidores.

TEMPRANITO

El programa que alegra todas tus mañanas, Saul Hernandez y sus amigos te informan de noticias y los temas mas relevantes.

EL MERCADITO

Disfruta de toda la informacion del dia a dia como noticias y temas relevantes. Ademas de anunciar tu servicio o negocio totalmente GRATIS!

ALEGRATE

Escucha el programa que alegra todas tus tardes con temas relevantes e interactivos.

LN DEPORTES

Todo lo mejor del mundo de los deportes. Escucha sus distintos segmentos para estar informado de tus deportes favoritos.

NOTICIAS

21 de noviembre de 2025
La mexicana Fátima Bosch, originaria de Tabasco, hizo historia al coronarse Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia, convirtiéndose en la cuarta mexicana en ganar el certamen. Con solo 25 años, destacó entre más de 100 participantes y su triunfo cobró aún más fuerza tras el incidente viral en el que fue reprendida públicamente por un directivo, lo que generó una ola de apoyo internacional. Al recibir la corona, Bosch emocionó al público con sus palabras finales: “Todo lo que soy y lo que logro se lo debo a Dios; Él abre caminos donde otros ven barreras.” Un mensaje de fe, resiliencia y autenticidad que la posiciona como una reina que trasciende la pasarela y enorgullece a México ante el mundo.
14 de noviembre de 2025
Un incendio sorprendió este martes al complejo del Templo Yongqing, uno de los sitios más emblemáticos de la región. El fuego se originó en un pabellón del recinto y rápidamente consumió parte de la estructura, provocando daños significativos pero sin dejar víctimas. Las primeras investigaciones apuntan a que el siniestro pudo haberse iniciado por el uso inadecuado de incienso o velas por un visitante. Aunque el templo tiene más de 1,500 años de historia, la sección afectada era una reconstrucción moderna dentro del complejo. El lugar permanecerá cerrado de manera temporal mientras avanzan los trabajos de evaluación y restauración.
12 de noviembre de 2025
las auroras boreales fueron visibles desde varios estados, incluso en zonas del sur como Texas, Alabama y Carolina del Norte . Este fenómeno se debió a una poderosa tormenta geomagnética causada por una explosión solar que envió partículas cargadas hacia la Tierra; al chocar con la atmósfera, produjeron esos destellos verdes, rosados y violetas que iluminaron gran parte del país. Un recordatorio de lo asombrosa que puede ser la naturaleza cuando el cielo decide brillar.

OUR PARTNERS

DEVOCIONALES

27 de noviembre de 2025
Desde mi perspectiva personal, no hay nada que le agrade más a Dios que ver un corazón agradecido y obediente. Así como lo oyes, un corazón agradecido por la salvación, agradecido por el perdón de los pecados, agradecido por Su provisión diaria. Agradecido por la vida, los dones, los talentos y las habilidades otorgadas. Agradecido por los amigos, el empleo y la familia. Pero, sobre todo, agradecido por Jesucristo y por la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas. El agradecimiento, como puedes notar, es algo maravilloso. Aparentemente, parece que fuera algo sencillo, hasta los niños expresan gratitud cuando reciben un dulce o un regalo. Sin embargo, la realidad es que los adultos, o casi todo el mundo, luchan con la realidad de vivir una vida de gratitud y obediencia. No sé si estás de acuerdo, pero creo que la persona con la que más nos cuesta estar agradecidos es, en realidad, la persona con la que deberíamos estar más agradecidos, es decir con Dios. Si no fuera así, textos como el de 1 Crónicas 16:34-36 no habrían sido registrados en la Biblia. Es por esta razón, porque no siempre nos nace ser agradecidos, que el Señor guió a Esdras para recordarnos: "Dad gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre. Decid: '¡Sálvanos, oh Dios de nuestra ¡salvación! Reúnenos y líbranos de las naciones, para que alabemos tu santo nombre y enaltezcamos tu gloria'. Bendito sea el Señor, el Dios de Israel, ¡por siempre y para siempre!".Y todo el pueblo respondió: "¡Amén!" y "¡Alabado sea el Señor!". Vivir una vida de gratitud tiene que comenzar con Dios. Él es quien nos creó. Nos dio aliento. Nos sostiene ahora.¿Cómo no vamos a estar agradecidos? Entonces, la pregunta que surge es la siguiente: ¿Has considerado alguna vez todas las bendiciones que Dios ha derramado sobre ti? El simple hecho de poder leer esto es motivo suficiente para agradecer. Existen muchas personas que no tienen el privilegio de leer o ver.Somos afortunados. Sin embargo, si somos sinceros, a veces nos enfocamos más en nuestros problemas o en lo que nos falta, en lugar de expresar gratitud a Dios por lo que ya poseemos. Me gustaría compartir contigo algunas reflexiones personales que seguramente te animarán a recordar la bondad y generosidad de Dios en tu vida. Con amor en Cristo, Pastor Juan Carlos Calle y equipo Conectar Global
24 de noviembre de 2025
En este preciso instante, en la presencia de Dios, las huestes celestiales le dan gracias. Reflexionen sobre esto. Al dar gracias, nos unimos al coro de las criaturas de Dios que le cantan. El Apocalipsis descorre el velo entre nuestro mundo y el trono de Dios para que podamos vislumbrar este glorioso espectáculo. Los ángeles, las bestias (que evocan imágenes de los nobles animales del mundo de Narnia de C.S. Lewis) y los veinticuatro ancianos ofrecen a Dios alabanza y acción de gracias. Nuestra gratitud terrenal como pueblo de Dios nos une a la de los ángeles de Dios en el cielo, y juntos damos gracias al Único digno de toda nuestra adoración. Todo esto está sucediendo en este preciso instante. Y todo esto sucederá por la eternidad cuando los cielos desciendan y Dios more con nosotros en una Nueva Tierra. Isaías nos dice que ese día celebraremos un banquete como nunca antes. La cena de Acción de Gracias más elaborada no se compara con el manjar que tendremos ante nosotros, la comunión que nos rodea y la alegría que sentiremos ese día. Tal banquete estará lleno de gratitud, regocijo y adoración. Anhelamos ese día en que el «felices para siempre» deje de ser una tenue esperanza y se convierta en la realidad eterna que viviremos. Juan del Apocalipsis nos ayuda a comprender que la acción de gracias no es una práctica espiritual pasajera. La gratitud no es solo un pequeño resquicio de positividad en nuestras vidas, por lo demás dolorosas, en este mundo caído. La acción de gracias será el centro de todo lo que hagamos por la eternidad. Si eres cristiano, entonces esta visión del futuro te incluye. Eres parte de este pueblo. En algún lugar de la inmensa multitud de resucitados, Juan te ve. Y la gratitud se desborda en alabanzas al Rey. La gratitud llenará tu corazón y la acción de gracias brotará de tus labios para siempre. Damos gracias ahora porque daremos gracias por la eternidad. Practicar la gratitud en el presente nos prepara para el concierto de alabanza sin fin que está por venir. Toda tribu, lengua y nación celebrará junta nuestra redención en Jesús. La gratitud es nuestra vocación futura. Finalmente disfrutaremos de todas las cosas y las recibiremos como dones de Dios. En lugar de abusar de ellas o convertirlas en ídolos, serán bendiciones que nos guiarán de regreso a Dios. Ya sea postrándonos ante su trono o recorriendo la Nueva Tierra, todo nos conducirá a una gratitud centrada en Dios. Espero que esta visión de gratitud en la presencia de Dios ahora mismo, y la gratitud que tendrá lugar en la presencia de Dios en la era venidera, nos impulse a dar gracias aquí y ahora. Aunque aún no lo vemos como lo haremos algún día, lo conocemos. A través de los ojos de la fe, vemos su bondad, su provisión, su fidelidad, su cuidado y su amor hacia nosotros como hijos suyos. Hemos experimentado su misericordia, su gracia y su perdón. La mejor preparación para nuestro futuro es cultivar la gratitud hoy. Nos preparamos para la eternidad dando gracias ahora. Sigue aprendiendo a practicar la gratitud de maneras sencillas y extraordinarias, incluso cuando sientas la tentación de centrarte en lo negativo, consiguiendo un ejemplar de La guía del quejoso para dar gracias .
21 de noviembre de 2025
Durante gran parte de mi vida, el Día de Acción de Gracias ha sido una celebración anual. Daba gracias ese día. Es decir, si lo hago con demasiada frecuencia, entonces el Día de Acción de Gracias se reduce solo a pavo y fútbol americano. ¿Verdad? Bueno, no lo diría en voz alta, pero a menudo vivo así al relegar el Día de Acción de Gracias a un segundo plano. La gratitud es para cada día y cada estación. Es una acción (dar gracias) y una disposición (gratitud) para toda la vida. Pero hay días en que no me apetece. Cuando estoy cansado y agotado, la gratitud se esfuma rápidamente. También es cuando más me quejo y protesto. Algunos días es porque me irrito con facilidad, pero otras veces, es simplemente un cansancio que me nubla la mente. La niebla mental me invade y la gratitud me parece una tarea titánica. Sería más fácil decir: «Hoy no. Lo haré otro día». Pero sé que posponer el agradecimiento es como posponerlo. Si lo pospongo hoy, será más fácil no dar gracias mañana. David nos enseña que dar gracias requiere intención. Hay suficientes razones para agradecer a Dios a diario. Pero eso no significa que siempre nos sintamos agradecidos o que siempre nos demos cuenta de estas bendiciones. No dejes que tus sentimientos y experiencias dicten tus decisiones. Guía tus sentimientos recordando a tu corazón las razones para estar agradecido. Como no siempre nos sentimos agradecidos ni deseamos dar las gracias, la intencionalidad es fundamental. Reeducamos nuestros corazones. Una vida de quejas no desaparece de inmediato, pero al comprometernos con prácticas diarias de agradecimiento, la gratitud va disminuyendo nuestra tendencia a quejarnos. Con el tiempo, practicar el agradecimiento se convierte en un hábito que nos lleva a cultivar una actitud de gratitud en lugar de quejarnos. Pero recuerda, comenzamos como David al elegir dar gracias cada día. Si convertirte en una persona agradecida te parece algo muy difícil, simplemente empieza dando gracias hoy, mañana y pasado mañana. Propónte hacerlo a diario. No te desanimes si al principio te resulta difícil. Como en cualquier entrenamiento, empezar y mantenerlo desde el principio es lo más complicado. Antes de continuar con tus actividades diarias, reflexiona sobre dos cosas. Primero, ¿cuáles son cinco razones por las que puedes agradecer a Dios ahora mismo? Y segundo, ¿cómo sería para ti incorporar el hábito de dar gracias a tu rutina diaria? No existe una única forma de celebrar el Día de Acción de Gracias, así que elige lo que mejor te funcione. Lo importante es ser intencional. Cultiva la gratitud hacia Dios practicando el agradecimiento cada día.